
La Cámara de Cuentas moderniza su formulario digital de declaración jurada de patrimonio
PanoramaAyerEsta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.
El doctor Santiago Compres Balbi, intendente del Cuerpo de Bomberos, expresó las dificultades que enfrenta la institución. "Las unidades que tenemos ya no resisten.
PanoramaHace 4 horasFANTINO, SÁNCHEZ RAMÍREZ.
El Cuerpo de Bomberos del municipio de Fantino ha solicitado al Gobierno central la entrega de una nueva unidad, ya que sus vehículos actuales no tienen la capacidad para responder eficazmente a los incendios y emergencias en la zona.
En una rueda de prensa, el doctor Santiago Compres Balbi, intendente del Cuerpo de Bomberos, expresó las dificultades que enfrenta la institución. "Las unidades que tenemos ya no resisten. No contamos con los equipos necesarios para dar respuesta a los siniestros y cada día los riesgos son mayores", afirmó Compres Balbi.
El jefe de los bomberos informó que, además de la convocatoria a los medios, se entregará un documento oficial al Gobierno solicitando formalmente un camión bomba moderno y equipado.
Apoyo de las Autoridades Locales
El reclamo fue respaldado por el Concejo de Regidores, representado por su presidente Eladio Campos, y los regidores Andrison Espinal, Wilma Pérez y Arnulfo Polanco. Aunque el alcalde Damián Rafael Núñez Adames no pudo asistir, la presencia de sus representantes muestra el apoyo de las autoridades locales a la causa.
El intendente de los bomberos advirtió que, sin una nueva unidad, es cada vez más difícil garantizar la seguridad de la población. "No pedimos un lujo, pedimos una necesidad básica para proteger la vida de la gente y sus bienes", concluyó.
Esta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
Dijo este modelo contradice lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y vulnera derechos fundamentales
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Señaló que "la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez consolidó esa autoconciencia colectiva de la dominicanidad”.
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
Dijo este modelo contradice lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y vulnera derechos fundamentales
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.