
Uno de los puntos centrales de la asamblea será la juramentación de alrededor de trescientos (300) nuevos miembros que ingresarán al partido, ceremonia que estará a cargo del expresidente Danilo Medina.
Buscará unificar este importante sector para que sus miembros sean incluidos en las políticas públicas oficiales a fin de dignificar y mejorar la calidad de vida de estos trabajadores.
Panorama01 de octubre de 2025
El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, anunció que someterá en los próximos días un proyecto de Ley con el objetivo de crear el Gremio Nacional de Motoconchistas (GRENAMO).
A través de esta iniciativa, buscará unificar este importante sector para que sus miembros sean incluidos en las políticas públicas oficiales a fin de dignificar y mejorar la calidad de vida de estos trabajadores.
“Muchas décadas tiene el sector creciendo de una manera desorganizada, informal y no regulada. Sus miembros no pertenecen al régimen de la seguridad social.
Buscamos que esos hombres de trabajo se organicen, se eduquen tanto en la seguridad ciudadana y vial, como en la parte técnico-profesional.
Tenemos al INFOTEP, las escuelas técnicas y muchísimas otras vías por donde podrían educarse, y es más fácil [lograrlo] bien organizados”, señaló el congresista, al recibir la pieza de manos de su autor y proponente, Ramón Heredia Ramírez, quien la entregó en representación del sector.
También estuvieron presentes José Ureña, presidente de Coordinamoto; Albert Gons, presidente de la Cooperativa de Motoconchistas; Enger Nolasco, representante de los motoristas que brindan servicios a través de plataformas digitales; Cristián Diloné, presidente de la Federación de Motoconcho de Los Ríos; George Sosa, de Santo Domingo Oeste, y Jefry Jiménez, enlace del sector motoconchista.
“Estamos ante una verdadera pandemia de accidentes de tránsito donde, de acuerdo con las estadísticas, las motocicletas son las principales causantes, y a esto tenemos que buscarle solución, ya que por tantos años no se le ha prestado la debida atención a este problema.
Sin embargo, este sector mueve a millones de dominicanos diariamente y millones de pesos anualmente con el pago de impuestos directos e indirectos, por lo tanto, no se le puede dar la espalda a este sector y hay que organizarlo, ya que son una realidad”, indicó Crespo, autor de la pieza.
Heredia Ramírez dijo que la creación de GRENAMO representará un antes y un después en la historia del transporte dominicano.
Afirmó que, de aprobarse esta iniciativa, este sector será recordado como el día en que los motoconchistas dejaron de ser vistos como un problema para ser reconocidos como parte de la solución.
Tobías Crespo, quien es miembro de la Comisión Permanente de Movilidad y Transporte Terrestre de la Cámara de Diputados, al comprometerse a impulsar esta iniciativa, destacó la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los motoconchistas.
“Ustedes no solamente buscan mejorar las condiciones de vida de los que trabajan en las motocicletas, sino también [las condiciones] del país, por la gran contribución económica que hacen a la República Dominicana, tanto en pagos de impuestos directos e indirectos, como además con la creación de miles de empleos”, puntualizó el diputado de la circunscripción número dos del Distrito Nacional.
Esta propuesta cuenta con el respaldo de líderes gremiales del sector y se perfila como una iniciativa de impacto social, económico y comunitario que trasciende intereses particulares, consolidándose como una propuesta a la seguridad, la paz social y el progreso de la República Dominicana.

Uno de los puntos centrales de la asamblea será la juramentación de alrededor de trescientos (300) nuevos miembros que ingresarán al partido, ceremonia que estará a cargo del expresidente Danilo Medina.

Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, calificó el acto como "una barbarie inaceptable" y recordó que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable tipifica la crueldad contra los animales como un delito con responsabilidades penales.

El secretario general del PLD, resaltó la labor de validación de membresía y posicionamiento en los recintos electorales, pero enfatizó la necesidad de un trabajo paralelo en la "integración" de nuevos miembros, especialmente jóvenes, en el nivel de militancia.

El ministro, acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, reiteró el compromiso del Gabinete Eléctrico con la rigurosidad técnica y la transparencia en la determinación de las causas.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

También aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de respaldar la gestión del presidente Luis Abinader, destacando la cantidad de obras, intervenciones y servicios que han beneficiado a la provincia en los últimos años.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

Afirmó que la población ha llegado a un punto de saturación frente a la falta de respuestas oficiales, subrayando que el país "ya no asimila distracciones, ni excusas irresponsables", en referencia al cansancio generalizado ante explicaciones que no resuelven los problemas cotidianos.

El dirigente sindical manifestó que la negativa de los funcionarios gubernamentales a establecer un diálogo "incluyente" es una clara señal de su "mínimo interés" en frenar la corrupción en el subsidio del gasoil y otros carburantes.

La denuncia se produjo durante un acto de celebración del Día del Chofer, donde Alfredo Pulinario (Tito), presidente de MOCHOTRAN, enfatizó el impacto negativo del transporte clandestino.

Durante el acto, el ministro Bonilla señaló que el proyecto ejemplifica la visión del gobierno de que las familias dominicanas puedan vivir en su casa propia, en "espacios seguros, planificados y con acceso a todo lo que necesitan para prosperar".

Los conductores deberán tomar un desvío hacia la derecha antes del punto de cierre, el cual estará debidamente señalizado con instrucciones verticales para orientar a los usuarios.

El objetivo principal de la marcha, encabezada por jóvenes bajo la bandera del anime One Piece, consiste en exigir seguridad y mayores oportunidades. La protesta fue convocada en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Meza.

Durante las manifestaciones, grupos de participantes lograron abrir una de las barreras y acceder a la zona protegida del Palacio Nacional de México, situación que elevó de inmediato la confrontación con los cuerpos de seguridad.

Gritos de “Fuera Morena” —el partido oficialista—, “Estado, corrupto, por tu culpa estoy de luto” o “Narcopresidenta” se escuchaban entre los manifestantes de distinto perfil y procedencia, que no llevaban insignias de ningún partido