
El Ministerio Público y la DNCD están llevando a cabo una investigación para identificar a otros posibles implicados. La sustancia incautada ha sido enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis.
En nombre del presidente Luis Abinader, el director José Cabrera Ulloa agradeció a la DEA por fortalecer la cooperación internacional, lo que ha permitido al país incautar 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años.
ActualidadHace 4 horasQUÁNTICO, VIRGINIA, EE.UU.
Los directores de la Dirección General de Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, asistieron como invitados especiales a la 124.ª graduación del curso básico SIU de la Academia de Entrenamiento de la Agencia Antidroga (DEA) de los Estados Unidos.
El director Lee Ballester advirtió a los graduandos que el auge de la tecnología ha diversificado las operaciones del crimen organizado transnacional.
Afirmó que el narcotráfico ya no solo se combate en tierra, sino también en el ciberespacio, y que los agentes deben enfrentarse a nuevas drogas sintéticas como el fentanilo. Exhortó a los recién graduados a ser "hombres y mujeres de valor" y a resistir las tentaciones de la corrupción.
En nombre del presidente Luis Abinader, el director Cabrera Ulloa agradeció a la DEA por fortalecer la cooperación internacional, lo que ha permitido al país incautar 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años.
Resaltó que esta cifra representa un récord que consolida el liderazgo regional de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico. Además, detalló que en 55 operaciones exitosas se han incautado más de 10 toneladas de cocaína, 120 vehículos, 111 embarcaciones y más de 18.5 millones de dólares.
En esta ocasión, seis dominicanos se graduaron del curso junto a 19 colombianos, 6 ecuatorianos y 6 peruanos.
El Ministerio Público y la DNCD están llevando a cabo una investigación para identificar a otros posibles implicados. La sustancia incautada ha sido enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis.
Resaltó batallas clave como las de Capotillo, Santiago y Las Carreras, donde los dominicanos defendieron el suelo patrio frente a la anexión a la corona española.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Las autoridades subrayaron que estos operativos reflejan la eficacia de una estrategia integral y reiteraron su compromiso de fortalecer las capacidades para enfrentar los desafíos migratorios
Los agentes encontraron objetos sospechosos dentro de un zafacón que se utiliza para desechar residuos de las cocinas de los aviones.
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.