La Cámara de Cuentas moderniza su formulario digital de declaración jurada de patrimonio

Esta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.

PanoramaHace 2 horas
WhatsApp Image 2025-08-18 at 1.44.43 PM

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) presentó un nuevo formulario digital para la Declaración Jurada de Patrimonio (DJP), un paso significativo en su compromiso con la modernización y la transparencia. La nueva versión del sistema, que fue revisada por completo, simplifica el proceso y mejora la experiencia del usuario.

El nuevo formulario reduce en un 40% la cantidad de campos, pasando de 471 a 283, y elimina 26 subsecciones. Esta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.

 Franklin Ureña, director de Tecnología de la Información, explicó las nuevas características del formulario, como que  se rediseñaron las tarjetas y cuadrículas, se actualizó la paleta de colores y se optimizó la visualización para dispositivos móviles.
Funcionalidades mejoradas: Ahora los usuarios pueden imprimir un resumen patrimonial en PDF, descargar la lista de documentos requeridos, activar su cuenta desde cualquier dispositivo y cargar documentos directamente con la cámara de un teléfono.
Trazabilidad: Se asignó un número único de DJP a cada declaración para garantizar una mayor trazabilidad.

El miembro del Pleno, Francisco Franco, destacó que los funcionarios públicos tienen el deber de rendir cuentas, y que esta herramienta es una forma de cumplir con la Constitución y las leyes.

Ejes de la Modernización
La presidenta de la CCRD, Emma Polanco Melo, afirmó que estas innovaciones son un avance en la política de transformación digital de la institución. La herramienta se basa en cinco ejes fundamentales, reducción de campos para ajustarse estrictamente a la Ley 311-14,  número único de DJP para mayor trazabilidad, 
acceso a un resumen patrimonial para mayor transparencia, creación de herramientas complementarias como un portal administrativo, un módulo de pre-registro y un sistema de consulta.

En el acto de lanzamiento, estuvieron presentes otros miembros del Pleno, así como directores y encargados de la institución, quienes respaldaron la iniciativa.

Te puede interesar
Lo más visto