
La Cámara de Cuentas moderniza su formulario digital de declaración jurada de patrimonio
PanoramaHace 1 horaEsta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
PanoramaHace 2 horasLos presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, respectivamente, recibieron la visita de cortesía de la diputada ecuatoriana Lucía Lisbeth Jaramillo Surita. El encuentro se centró en la posibilidad de ampliar las relaciones comerciales y el intercambio entre ambas naciones.
Jaramillo Surita expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano. En respuesta, Pacheco se mostró complacido con la idea de lograr un mayor intercambio comercial y fomentar las buenas relaciones.
Durante la reunión, Pacheco resaltó el buen clima político y el compañerismo que existe entre las diferentes bancadas del Congreso Nacional. A diferencia de otros países, en la República Dominicana existe una relación de respeto entre los líderes políticos, incluyendo al presidente Luis Abinader y los exmandatarios.
La diputada Jaramillo Surita reconoció la convivencia democrática del país, la representación femenina en el Congreso, donde las mujeres ocupan 74 curules, y la estabilidad del sistema democrático.
Por su parte, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que en el último año se aprobaron decenas de leyes, la mayoría de las cuales fueron promulgadas.
Aseguró que en la nueva legislatura, los congresistas están comprometidos a aprobar más leyes que atraigan inversiones y beneficien el desarrollo del país.
Al concluir el encuentro, que se celebró en el Salón VIP del Congreso Nacional, los presidentes de las cámaras legislativas obsequiaron a la diputada ecuatoriana una copia de la Constitución dominicana y la acompañaron en un recorrido por las instalaciones.
Esta optimización busca reducir la complejidad del proceso, agilizar el llenado y hacer la interacción más eficiente para los declarantes.
Dijo este modelo contradice lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y vulnera derechos fundamentales
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Señaló que "la idea de la independencia nació a principios del siglo XIX, pero no fue clara ni plena para el pueblo hasta 1873, cuando la revolución que derrocó el régimen de Báez consolidó esa autoconciencia colectiva de la dominicanidad”.
El exprocurador general de la República señaló que la administración ha tomado prestado más de 50 mil millones de dólares en cinco años, sin que se puedan "exhibir obras que justifiquen" una inversión de tal magnitud.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
Dijo este modelo contradice lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y vulnera derechos fundamentales
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".