Participación Ciudadana valora el fallo contra Alexis Medina como un avance contra la impunidad

La sentencia, según la organización, confirma que los condenados incurrieron en graves actos de corrupción y causaron un "daño profundo a la sociedad dominicana"

JusticiaHace 3 horas
Participacion-Ciudadana

Participación Ciudadana ha calificado como un "paso de avance en el arduo camino hacia el fin de la impunidad" la sentencia del caso contra Alexis Medina Sánchez y otros siete implicados. La organización cívica valoró positivamente que las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declararan culpables a los acusados por delitos como estafa contra el Estado, soborno y asociación de malhechores.

La sentencia, según la organización, confirma que los condenados incurrieron en graves actos de corrupción y causaron un "daño profundo a la sociedad dominicana". Las juezas determinaron la culpabilidad basándose en pruebas que "destruyen su presunción de inocencia".

El fallo impone condenas que van de 3 a 7 años de cárcel, multas millonarias, la incautación de bienes y el cierre de las empresas usadas en el entramado criminal. A pesar de esto, Participación Ciudadana ha expresado su deseo de que las penas hubieran sido más severas y que algunos de los absueltos también hubieran sido condenados, dada la magnitud del daño causado.

La organización considera que la condena de ocho de los principales implicados es una "sanción moral y social sin precedentes" y un mensaje claro para el país: nadie está por encima de la ley. Esto demuestra que hay fiscales y jueces comprometidos a poner fin a la cultura de la impunidad.

Las motivaciones del tribunal reconocen la existencia de corrupción a gran escala, con afirmaciones contundentes como: "La corrupción quedó evidenciada" y "La sociedad debe estar de pie ante este flagelo".

Áreas que requieren mejora
Participación Ciudadana señala que el sistema de justicia necesita fortalecerse, especialmente en la proporcionalidad de las penas, la duración de los procesos y la sustentación de las pruebas. Reconoce que tanto el Ministerio Público como los tribunales han tenido que "aprender aceleradamente" a manejar casos tan complejos de corrupción, trabajando jornadas extenuantes para respetar el debido proceso y responder a la demanda de justicia de la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto