El PLD afirma que la sentencia del caso Antipulpo demuestra un "uso político" del Ministerio Público

La organización afirma que la acusación carecía de pruebas reales y que se intentó vincular al partido con actos ajenos a su naturaleza para construir una "narrativa política".

JusticiaAyer
b5eb6682-0aef-4f25-a2c2-b25c4825e862

Santo Domingo, RD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) declaró este jueves que la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional confirma que el Ministerio Público actuó con "falta de objetividad" y "ensañamiento" contra exfuncionarios y dirigentes de su partido.

Según el PLD, las absoluciones de varios de sus miembros en el caso demuestran que la supuesta "estructura criminal" nunca existió. La organización afirma que la acusación carecía de pruebas reales y que se intentó vincular al partido con actos ajenos a su naturaleza para construir una "narrativa política".

El comunicado del PLD critica al órgano acusador por:

Ignorar las garantías fundamentales: El partido alega que se afectaron reputaciones y se usaron filtraciones y declaraciones sin sustento para crear un caso mediático.
Incluir figuras políticas sin pruebas: El PLD sostiene que el Ministerio Público no solo investigó a los acusados puntuales, sino que "armó un caso para perseguir a figuras políticas y dar apariencia de una red criminal inexistente".
Utilizar el sistema judicial como herramienta de persecución: El partido denunció que el caso fue un ejemplo de "lawfare" (judicialización de la política), que socava la confianza en las instituciones y debilita la democracia.
 
Compromiso del partido

 El PLD concluye reafirmando su compromiso con "la verdad, la legalidad y la defensa de las libertades públicas". La organización asegura que se mantendrá vigilante para evitar cualquier intento de "socavar la independencia judicial" o "criminalizar la acción política legítima".

Te puede interesar
Lo más visto