
El Ministerio de Educación interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público y solicitará la prohibición del video musical con contenido vulgar.
El director de PROPEEP, Robert Polanco, señaló que este programa es una muestra del compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar a la población, especialmente en las zonas más empobrecidas.
Educación14 de agosto de 2025Espaillat, Moca, RD
Los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) están llevando a cabo el programa "A la Escuela con PROPEEP", a través del cual distribuyen cientos de útiles escolares a niños y niñas en comunidades vulnerables del país. La iniciativa busca asegurar que ningún estudiante se quede sin los materiales necesarios para su educación.
El director de PROPEEP, Robert Polanco, señaló que este programa es una muestra del compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar a la población, especialmente en las zonas más empobrecidas.
Polanco enfatizó que el objetivo de estas acciones no es solo suplir necesidades materiales, sino también apoyar el desarrollo integral de la niñez.
"Queremos estar cerca de la gente, caminar donde ellos caminan, conocer sus realidades y aportar soluciones concretas", afirmó el director.
Las entregas han cubierto varios sectores, incluyendo:
Santo Domingo Este (Cachón de la Rubia)
Boca Chica
Villa Altagracia
Distrito Nacional (Capotillo)
Monte Plata
Espaillat (Moca)
María Trinidad Sánchez (Nagua)
Los kits escolares contienen mochilas, cuadernos, lápices, borradores y reglas, entre otros artículos esenciales. Además, las actividades incluyen juegos recreativos para fomentar la integración y el compañerismo entre los niños.
En la entrega de Nagua, estuvo presente la subdirectora de PROPEEP, Yenny Chaljub. En Moca, acompañaron a Polanco el diputado José Miguel Ferreira y otros líderes locales.
El Ministerio de Educación interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público y solicitará la prohibición del video musical con contenido vulgar.
Este espacio ha sido diseñado para que los visitantes conozcan de cerca los programas que la institución desarrolla en favor de los estudiantes del sistema público nacional.
Esta acción responde a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (Onamet) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que han emitido alerta amarilla para las provincias de Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia,
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respalda la iniciativa como parte de una agenda compartida para fomentar el desarrollo económico local.
El programa, que incluye la formación de comités para el cuidado de las escuelas y la entrega de incentivos a los planteles mejor conservados, inició en la escuela Sixto Luna Luna, en el distrito municipal de Blanco Arriba, Tenares.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
El administrador general del organismo, Elsido Díaz, entregó madera, zinc, colchones, sillas de ruedas, ollas, tanques de gas y otros enseres del hogar a las familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Al encabezar el acto en el salón de sesiones del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria, la carrera, el expediente y la "excelente entrevista" de Suárez Salcedo.
El legislador destacó que muchas de las obras responden a resoluciones sometidas por él, impulsando el desarrollo del corredor turístico y educativo.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala y obtener millonarios beneficios ilícitos.
Un estudio realizado con triatletas demostró que el consumo de polvo de grosella negra ayudó a disminuir la acumulación de ácido láctico, lo que sugiere un efecto beneficioso en la circulación sanguínea y la fatiga muscular.
El evento puso en el centro de la agenda la importancia de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, el cual ha sido históricamente invisibilizado y es realizado en su mayoría por mujeres
La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.