
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
"No me gusta estar en la oficina. Me gusta estar en las calles, con la gente. Si uno disfruta servir, los resultados se logran", expresó Polanco.
Panorama09 de agosto de 2025Pantoja, Santo Domingo Oeste
El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, aseguró este viernes que, desde febrero de este año, su institución ha realizado 190 jornadas y actividades de inclusión social a nivel nacional, beneficiando de manera directa e indirecta a más de 139,600 personas vulnerables.
Al encabezar una jornada "Primero Tú", la número 67 del año, en el distrito municipal de Pantoja, en Santo Domingo Oeste, Polanco destacó que la estrategia de Propeep se fundamenta en un nuevo modelo de política social.
Robert Polanco asegura que Abinader rompió con el clientelismo; la acción social llega sin banderas políticas a los más necesitados
El director de Propeep destacó que en el actual Gobierno se respeta la dignidad humana y las ayudas se entregan de forma directa, sin intermediarios ni favoritismos.
Capotillo, Distrito Nacional.– En el marco de la Jornada “Primero Tú” encabezada por el presidente Luis Abinader en el sector Capotillo, el director general de Propeep, Robert Polanco, afirmó este sábado que el Gobierno ha instaurado un nuevo modelo de política social, eliminando prácticas clientelistas y priorizando la atención directa a las familias más vulnerables del país.
Polanco aseguró que, a diferencia de épocas pasadas en las que la asistencia social estaba condicionada por intereses políticos, en la actual gestión las ayudas y servicios se ofrecen sin importar banderías partidarias, con el único objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Este Gobierno ha roto con la vieja costumbre de entregar las ayudas sociales de noche, en la oscuridad, como herramienta política. Hoy la asistencia llega a quien la necesita y de día, sin pedirle nada a cambio, respetando su dignidad y sus derechos como dominicanos”, expresó Polanco.
Precisó que todas las instituciones gubernamentales están trabajando de manera permanente para transformar la comunidad de Capotillo y otras zonas vulnerables del país.
Servicios de la jornada "Primero Tú" en Capotill
El acto, encabezado por el presidente Luis Abinader en la Escuela Salomé Ureña, reunió a cientos de comunitarios que recibieron diversos servicios:
Salud: Atenciones médicas, medicamentos, vacunas y servicios odontológicos.
Asistencia social: Entrega de alimentos, canastillas y proteínas para embarazadas, raciones de comida crudas y cocinadas.
Apoyo a la inclusión: Afiliación al seguro de salud (SeNasa), sillas de ruedas, bastones y muletas para personas con discapacidad.
Capacitación y emprendimiento: Acceso a programas de orientación, capacitación, apoyo a microemprendedores y entrega de herramientas para salones de belleza y peluquería.
Educación: Entrega de útiles escolares.
El funcionario destacó que el programa “Primero Tú” concentra en un solo lugar a más de 18 instituciones públicas, lo que permite que los beneficiarios accedan a múltiples servicios de manera simultánea.
El director de Propeep subrayó que este enfoque integral garantiza eficiencia y transparencia, ya que las entregas se realizan de forma directa, sin intermediarios y con registros digitales que evitan duplicaciones y manipulación política.
“Hoy las ayudas no se dan en sobres ni en listas secretas; se entregan con sistemas que identifican a cada beneficiario y aseguran que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan”, puntualizó.
Polanco reiteró que la visión del presidente Abinader es consolidar un modelo de acción social que trascienda gobiernos y se convierta en una política de Estado basada en la cercanía, la equidad y el respeto por la dignidad de las personas.
Acompañantes del presidente
Durante la jornada, el presidente Abinader estuvo acompañado por Robert Polanco, los ministros Luis Miguel Decamps (Educación), Faride Raful (Interior y Policía), la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
También estuvieron presentes los directores generales Digna Reynoso (Gestión Presidencial), Rolfi Rojas (Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial), David Herrera (Inespre), Modesto Guzmán (Desarrollo de la Comunidad), Yenny Chaljub (subdirectora de Propeep), Roberto Díaz (Dominicana Digna) y líderes comunitarios de la zona, entre otros.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
El fallecido, José Luis Bello Rosario, de 43 años, fue herido de bala en el abdomen durante el incidente. Fue ingresado en estado crítico en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde falleció horas después.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
El informe preliminar, elaborado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó que la causa del apagón fue el colapso de un conjunto de celda–seccionadora de media tensión en la terminal norte
Dentro de las actividades del stand ubicado en el Museo del Hombre Dominicano se incluye una jornada especial para la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
El presidente del Senado destacó que el acuerdo promoverá, investigaciones sobre derechos y garantías, talleres, seminarios y diplomados para funcionarios y legisladores y revisión de proyectos
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
Con este paso, la empresa se convierte en la primera del sector turístico en República Dominicana en adoptar la movilidad sostenible, lo que marca un hito importante hacia un transporte más limpio
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
Desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la que viajaban un hombre y una mujer cuando ingresaban al estacionamiento de un edificio de apartamentos.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República
El Consejo Nacional de Expresidentes del CARD (CNEXPCARD) denuncia la parálisis de la institución, que lleva 21 meses inoperante debido a la disputa electoral entre Johan López y Trajano Vidal Potentini.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.