
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
El informe preliminar, elaborado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó que la causa del apagón fue el colapso de un conjunto de celda–seccionadora de media tensión en la terminal norte
PanoramaHoyLa Comisión Aeroportuaria se reunió de manera extraordinaria este martes y, tras conocer un informe preliminar sobre el fallo eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA), resolvió multar a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) con US$5 millones de dólares.
La comisión también ordenó a AERODOM asumir los costos asociados por los daños causados a los pasajeros y a las aerolíneas.
El informe preliminar, elaborado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó que la causa del apagón fue el colapso de un conjunto de celda–seccionadora de media tensión en la terminal norte y la indisponibilidad del circuito de respaldo.
La comisión ordenó a AERODOM el cumplimiento inmediato de sus obligaciones contractuales y le exigió un informe oficial y los planos del sistema eléctrico en un plazo de 48 horas. Además, la comisión investigadora recomendó una intervención estructural del sistema eléctrico del AILA para su modernización y mejora de la confiabilidad. Estas intervenciones deben ser completadas en un período de tres meses.
El informe aclaró que la falla es responsabilidad total de AERODOM, ya que el suministro de energía de la red nacional nunca se perdió y las plantas de emergencia internas del aeropuerto siempre estuvieron disponibles. La falla se originó en un cable de transmisión que alimenta la terminal norte.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil certificó que el campo aéreo nunca estuvo fuera de operación, ya que la torre de control y la pista de aterrizaje son alimentadas por un sistema alterno, lo que garantizó la disponibilidad de los despegues y aterrizajes. Las plantas de emergencia externas fueron solicitadas para restablecer las operaciones esenciales de la terminal de manera escalonada.
Composición de la Comisión
La comisión investigadora estuvo integrada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Energía y Minas, el Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, y asesores externos.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
El fallecido, José Luis Bello Rosario, de 43 años, fue herido de bala en el abdomen durante el incidente. Fue ingresado en estado crítico en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde falleció horas después.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Dentro de las actividades del stand ubicado en el Museo del Hombre Dominicano se incluye una jornada especial para la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
El evento aborda temas esenciales como la protección del medio ambiente, avances en tecnología portuaria, mejoras organizativas y legislativas, cumplimiento de normas internacionales, entre otros.
El presidente del Senado destacó que el acuerdo promoverá, investigaciones sobre derechos y garantías, talleres, seminarios y diplomados para funcionarios y legisladores y revisión de proyectos
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
Con este paso, la empresa se convierte en la primera del sector turístico en República Dominicana en adoptar la movilidad sostenible, lo que marca un hito importante hacia un transporte más limpio
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.
Desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la que viajaban un hombre y una mujer cuando ingresaban al estacionamiento de un edificio de apartamentos.
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la decisión se fundamenta en informaciones de la Procuraduría General de la República
El Consejo Nacional de Expresidentes del CARD (CNEXPCARD) denuncia la parálisis de la institución, que lleva 21 meses inoperante debido a la disputa electoral entre Johan López y Trajano Vidal Potentini.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó la llegada de los dos nuevos barcos como un hecho relevante.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.