
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
La institución explicó que las labores, a cargo de brigadas de la Dirección de Operaciones, consisten en la sustitución de tuberías de 8 pulgadas por nuevas de 12 pulgadas.
Panorama04 de agosto de 2025La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) está trabajando en la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en varios sectores del Distrito Nacional. Los trabajos impactarán directamente a los residentes de Los Guandules, Gualey, Ensanche Espaillat y 27 de Febrero.
La institución explicó que las labores, a cargo de brigadas de la Dirección de Operaciones, consisten en la sustitución de tuberías de 8 pulgadas por nuevas de 12 pulgadas. Esto permitirá optimizar el flujo de las aguas residuales y prevenir obstrucciones frecuentes.
Estas acciones forman parte de un plan más amplio que incluye la rehabilitación de redes sanitarias, el saneamiento de cañadas y la instalación de nuevas tuberías en zonas vulnerables.
El director general de la CAASD, ingeniero Fellito Suberví, señaló que el objetivo es mejorar la calidad del saneamiento en el Distrito Nacional, fortalecer la infraestructura sanitaria y prevenir riesgos de insalubridad. Suberví aseguró que los trabajos se realizan con altos estándares técnicos y se concluirán en el menor tiempo posible, pidiendo disculpas a los residentes por los inconvenientes que puedan causar.
Estas labores se suman a otros proyectos en ejecución, como la rehabilitación de cañadas en Las 800, Los Girasoles y Paralejos, y la construcción de nuevos pozos con tecnología de punta para aumentar el suministro de agua potable en sectores como Gascue, El Millón y Mirador Sur. La CAASD reafirmó su compromiso de continuar trabajando en soluciones integrales para mejorar la calidad de vida en el Gran Santo Domingo.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social