
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social
ActualidadHace 1 horaYaguate, San Cristóbal, RD
Cumpliendo con la visión e instrucciones del presidente Luis Abinader de llevar soluciones a los sectores más vulnerables del país, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) ha desarrollado una intensa jornada de trabajo de tres días consecutivos en los municipios de Villa Altagracia y Yaguate.
Al encabezar el acto de apertura de la jornada “Primero Tú” este jueves en el liceo secundario Hermanas Mirabal, ubicado en la comunidad de Semana Santa, Robert Polanco, director de la institución, afirmó que el PROPEEP ha estado trabajando día y noche para ofrecer soluciones y servicios de calidad a las personas más necesitadas.
“Estamos aquí en Semana Santa, en este municipio de Yaguate, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader”, precisó.
Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social, demostrando su preocupación por el bienestar de las comunidades y su gente.
El funcionario explicó que, de forma paralela a esta actividad, se está llevando a cabo un operativo “Cerca de Ti” en Villa Altagracia. “Mañana viernes estaremos en La Romana, el sábado en San Pedro de Macorís y el domingo en Palmarejo, Villa Linda, en Los Alcarrizos, siempre atendiendo a los sectores más empobrecidos del país”, detalló.
De igual manera, manifestó que la subdirectora de la institución, Yenny Chaljub, encabeza de forma simultánea otras jornadas en el municipio de Villa Altagracia, donde cientos de personas en condiciones vulnerables resultan beneficiadas.
El funcionario exhortó a la población a seguir confiando en el presidente Luis Abinader, quien, según dijo, ha enfrentado grandes dificultades desde el inicio de su gestión, pero no ha dejado de invertir en infraestructura, educación, salud y el cuidado de los más necesitados.
Atenciones ofrecidas
Los asistentes a las jornadas recibieron de forma gratuita consultas médicas generales y odontológicas, aplicación de vacunas, entrega de medicamentos y raciones alimenticias crudas y cocinadas. También se ofrecieron inscripciones en programas sociales y cursos de capacitación técnica para fortalecer las capacidades productivas de la población.
Asimismo, tuvieron la oportunidad de realizar procesos de afiliación y entrega de carnés del Seguro Nacional de Salud (SENASA), además de la entrega de dispositivos de apoyo para personas con discapacidad, atención integral a adultos mayores, exámenes de la vista con entrega de lentes correctivos, y canastillas y suplementos proteicos para embarazadas, entre otros servicios.
Autoridades presentes
Durante la actividad, el director del PROPEEP estuvo acompañado por el alcalde del municipio de Yaguate, José Oviedo; la administradora del hospital, Silvia Pérez; el director del distrito educativo, Miguel Rosario; el presidente de la junta de vecinos, Esteban, y Luis Vallejo, coordinador provincial del PROPEEP, entre otras autoridades.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).