
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Alcance: La ley rige para la mayoría de los contratos de alquiler, con excepciones como fincas rurales, pensiones, parques de zonas francas y alquileres turísticos de menos de 90 días, entre otros.
Panorama04 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
El Senado de la República aprobó en segunda lectura, con modificaciones, el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios. La normativa, de autoría de Alfredo Pacheco Osoria, presidente de la Cámara de Diputados, busca regular el alquiler de inmuebles para vivienda, comercio y actividades sin fines de lucro. Con una votación de 22 de los 24 senadores presentes, la pieza será ahora remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La normativa establece varias disposiciones importantes para inquilinos y propietarios:
Depósito: Los propietarios solo podrán exigir como depósito un monto no mayor a dos meses del precio del alquiler.
Alcance: La ley rige para la mayoría de los contratos de alquiler, con excepciones como fincas rurales, pensiones, parques de zonas francas y alquileres turísticos de menos de 90 días, entre otros.
Comisiones y Gastos: El pago de la comisión por corretaje será responsabilidad de quien la contrate. Los gastos legales del contrato serán pagados en partes iguales por el propietario y el inquilino.
Reajuste de Precios: El reajuste del precio de alquiler de vivienda no podrá exceder el 10% del monto de la renta si no se acordó expresamente.
Modificaciones a la Ley Orgánica de Fiscalización del Congreso Nacional
Durante la misma sesión, el Senado acogió en única lectura las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional. Estas observaciones modifican cinco artículos (35, 41, 47, 49, 58 y 87) y fueron aprobadas por 23 de los 25 senadores presentes.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran:
Sanciones por Incomparecencia: La renuencia de funcionarios públicos o cualquier persona a comparecer ante una cámara legislativa o comisión, tras haber sido citada, será sancionada por los tribunales penales con la pena de desacato a las autoridades públicas.
Voto de Censura: Un funcionario público que no responda de manera satisfactoria a una interpelación puede ser objeto de una moción de voto de censura por el plenario.
Otros Puntos de la Sesión
El Pleno Senatorial también aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara el 8 de noviembre como “Día Nacional del STEM”.
Además, se aprobó la elección de María Estela De León como miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE), en sustitución de Iván Vladimir Félix Vargas.
Finalmente, los congresistas aprobaron varias resoluciones, entre ellas una que solicita al presidente Abinader instruir al ITLA para instalar extensiones en los municipios de Tenares y Salcedo, y otra que pide a INAPA la terminación de la reconstrucción del alcantarillado sanitario en La Descubierta, Independencia.
La sesión concluyó con un minuto de silencio en memoria del señor Virgilio Saldivar.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Robert Polanco aseguró que el presidente Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidad, y es quien instruye al PROPEEP sobre dónde realizar las jornadas de inclusión social