
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Informó que el Ministerio Público ha analizado exhaustivamente el nuevo Código Penal, comparándolo con leyes, jurisprudencia y doctrina, no solo de la región. Su conclusión es que la República Dominicana cuenta ahora con un "buen Código Penal".
Justicia04 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, expresó su satisfacción con la promulgación del nuevo Código Penal dominicano, afirmando que, "en términos generales, está acorde a las nuevas tendencias de la teoría del delito".
Reynoso destacó las dificultades que enfrentaban fiscales, jueces y abogados al tener que investigar y procesar la criminalidad del siglo XXI con una legislación que se remontaba a 1884.
“Dicha ley, en sus inicios, regulaba una sociedad más rural y ajena al crimen organizado y a la revolución tecnológica que caracteriza la actualidad”, adujo la procuradora en un comunicado.
Berenice Reynoso informó que el Ministerio Público ha analizado exhaustivamente el nuevo Código Penal, comparándolo con leyes, jurisprudencia y doctrina, no solo de la región. Su conclusión es que la República Dominicana cuenta ahora con un "buen Código Penal".
La magistrada reconoció que algunos legisladores y líderes políticos hicieron un esfuerzo considerable para que el Código Penal tuviera un carácter progresivo, especialmente en relación con los avances establecidos en la Ley 24-97 y otras legislaciones, a pesar de que "otros querían retroceder". Afirmó que "la razonabilidad llevó a decidir lo correcto".
Un Hito en el Derecho Penal Dominicano
"Hoy estamos ante el cambio legislativo más importante en materia de derecho penal desde el año 1884", declaró Reynoso. Subrayó la necesidad de no solo tener un nuevo Código Penal, sino de avanzar hacia una nueva visión de justicia centrada en las personas, un compromiso que el Ministerio Público está dispuesto a impulsar.
La procuradora agradeció a todas las personas que alzaron su voz por un mejor Código Penal y a los legisladores por escuchar. Concluyó que, aunque toda ley es perfectible, este es un avance significativo para el bien de la sociedad dominicana.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados