
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
El abogado también ironizó sobre la duración de la detención por una "afrenta que puso en peligro al país", calificando la explicación policial de "vergonzosa".
Panorama03 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
El jurista José Ricardo Taveras ha criticado duramente la explicación de la Policía Nacional sobre la detención del comunicador Edward Ramírez, de El Nuevo Diario. Taveras calificó la versión policial como "macondiana y perversa", argumentando que las insinuaciones para justificar el error son "impresentables y rastreras", y podrían ser objeto de persecución penal y civil por "enlodar el honor del joven profesional".
Taveras enfatizó que la Policía Nacional no tiene facultad para detener a ningún ciudadano en ejercicio de su derecho al libre tránsito sin un motivo legítimo, como la flagrancia de un crimen o delito.
"¿De cuándo a dónde el hecho de salir supuestamente alterados, sudorosos, de noche de una zona boscosa, oscura junto a dos personas más constituye indicio de flagrancia de algún delito?", cuestionó el jurista, refiriéndose a la descripción de una "zona boscosa" en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la cual dista mucho de ser un bosque.
Crítica a la Actuación Institucional
El jurista también ironizó sobre la duración de la detención por una "afrenta que puso en peligro al país", calificando la explicación policial de "vergonzosa". Resaltó la incongruencia al señalar que miles de puntos de droga operan a la luz del sol en el país sin que sus operadores sean tratados de la misma manera.
Finalmente, José Ricardo Taveras instó a la Policía a adoptar un "silencio estratégico" o a limitarse a "investigar" sin acciones concretas, sugiriendo una falta de eficacia en el Departamento de Asuntos Internos y otras dependencias policiales.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.