
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
El dirigente del PLD propuso convertir los mercados tradicionales en polos turísticos para dinamizar la economía urbana. Indicó que está dispuesto a trabajar de la mano con el comercio local para enfrentar la difícil situación.
Panorama03 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
Francisco Javier García, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), visitó el Mercado Modelo de la avenida Mella en Santo Domingo para escuchar las quejas de los comerciantes, quienes denuncian una "crisis económica" que ha paralizado sus ventas.
García afirmó que "la situación en los mercados refleja abandono e improvisación. Las ventas están por el suelo. El pueblo clama por un cambio verdadero". Comerciantes como Miguel Beriguete y Carlos Báez respaldaron esta visión, asegurando que el mercado está al borde de la quiebra.
El dirigente del PLD propuso convertir los mercados tradicionales en polos turísticos para dinamizar la economía urbana. Indicó que está dispuesto a trabajar de la mano con el comercio local para enfrentar la difícil situación.
"Lugares como el Mercado Modelo tienen que ser parte del circuito turístico y comercial de la capital, es una forma concreta de apoyar al comercio local, fortalecer la economía urbana y exponencial nuestra cultura", precisó García.
Finalizó su intervención sentenciando que, frente a la carestía, "el pueblo clama por un cambio: urge salir del mal gobierno del PRM". Francisco Javier García estuvo acompañado por miembros del Comité Político y Central de su partido durante la visita.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.