Jean Luis Rodríguez: Modernización portuaria, eje del desarrollo dominicano

Destacó que, por primera vez en la historia del país, existe un Plan Nacional de Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Muelles. Gracias a esta iniciativa, la infraestructura portuaria nacional ha mejorado significativamente.

PanoramaAyer
JLR (3)
Jean Luis Rodríguez,director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana

Santo Domingo, RD

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, afirmó que la República Dominicana está experimentando una transformación sin precedentes en su sistema portuario. Esta evolución se basa en una estrategia sólida de modernización de infraestructuras y la ampliación de rutas de conectividad marítima, tanto para el turismo como para el comercio.

Rodríguez destacó que, por primera vez en la historia del país, existe un Plan Nacional de Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Muelles. Gracias a esta iniciativa, la infraestructura portuaria nacional ha mejorado significativamente. En el marco de este plan, ya se han inaugurado 18 muelles turísticos y pesqueros, y se espera la entrega de otros tres en los próximos 30 días.

En cuanto al desarrollo de nuevas terminales de cruceros, el director de APORDOM resaltó la inauguración de Taíno Bay en Puerto Plata y Cabo Rojo en Pedernales. Además, mencionó los avances en los puertos de Arroyo Barril y Samaná, donde la primera fase estará habilitada en octubre de este año.

Sobre el Puerto Duarte (Arroyo Barril), detalló que su infraestructura permitirá el desembarco directo de cruceristas en el casco urbano de Samaná, a través de un muelle especial para tenders y una pasarela hacia el malecón. En una segunda etapa, se prevé la construcción de un muelle que permita el atraque directo de cruceros.

 Inversiones y Gestión Estatal
 Rodríguez también anunció que se está trabajando en el Puerto de Barahona, con una inversión compartida entre APORDOM y el Ministerio de Turismo. Esta terminal, programada para estar lista en 2026, será la primera en muchos años administrada directamente por el Estado dominicano, lo que marca una diferencia con el modelo actual de concesiones privadas.

Respecto al Puerto de Manzanillo, informó que ya comenzaron los trabajos de construcción de un nuevo muelle. Este proyecto, con una inversión de 56 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se espera que esté listo entre finales de 2026 y principios de 2027. Rodríguez resaltó que Manzanillo posee el mayor calado natural del país y es el puerto más cercano a la costa este de Estados Unidos.

 

Te puede interesar
Lo más visto