
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
La Unidad de Titulación de Terrenos del Estado está ejecutando alrededor de 151 proyectos que abarcan viviendas, parcelas y apartamentos en todo el territorio nacional, sumando un total de 151,000 unidades destinadas a beneficiar a la misma cantidad de familias.
Panorama03 de agosto de 2025Duarte Méndez Peña, director ejecutivo de la Unidad de Titulación de Terrenos del Estado, reveló que el gobierno dominicano tiene como meta titular aproximadamente 400,000 inmuebles para el año 2028, beneficiando a igual número de familias. Esta ambiciosa proyección busca formalizar la propiedad de la tierra en el país, un derecho fundamental para miles de ciudadanos.
En una entrevista para el programa "Esferas de Poder", Méndez Peña destacó que, a pesar de que solo un 13% de la población cuenta con títulos de propiedad según estudios, la actual administración del presidente Abinader ha entregado 132,762 títulos de propiedad en casi cinco años de gestión. "Hemos triplicado la cantidad de títulos que se habían entregado en los primeros ocho años de existencia de la Unidad", afirmó.
La Unidad de Titulación de Terrenos del Estado está ejecutando alrededor de 151 proyectos que abarcan viviendas, parcelas y apartamentos en todo el territorio nacional, sumando un total de 151,000 unidades destinadas a beneficiar a la misma cantidad de familias.
Los principales esfuerzos de titulación se han concentrado en el Gran Santo Domingo, donde se han entregado más de 50,000 títulos de propiedad y se proyecta la entrega de unos 80,000 títulos adicionales, representando el 60% de los proyectos en ejecución. Méndez Peña señaló que, además de estos grandes proyectos, se continúan abriendo nuevos en la medida en que el equipo técnico identifica áreas aptas para titulación masiva.
Proceso de Titulación Gratuito y Requisitos
El funcionario enfatizó que el proceso de titulación bajo este gobierno es totalmente gratuito. Los requisitos para gestionar un título de propiedad son: ser dominicano, ocupar un espacio que pertenezca al Estado o a cualquiera de las nueve instituciones que forman parte de la comisión de titulación, y contar con algún documento que acredite ser ocupante legítimo del espacio.
Méndez Peña resaltó la importancia de esta gratuidad, ya que, sin la ayuda del Estado, una familia tendría que invertir entre RD90,000yRD130,000 para realizar las gestiones por cuenta propia. Asimismo, destacó que el 70% de los beneficiarios son adultos mayores, lo que les brinda una gran tranquilidad emocional.
Titulación de Propiedades Estatales
El director ejecutivo de la Unidad de Titulación también reveló que muchas instituciones del Estado aún carecen de títulos de propiedad para los espacios que ocupan. Mencionó casos como la Policía Nacional, Salud Pública, el Ministerio de Deportes e INAPA, entre otras.
Méndez Peña explicó que el proceso de titulación no solo busca regularizar la situación de familias y parceleros, sino también del propio Estado. A medida que avanzan los procesos de titulación masiva en comunidades y zonas agropecuarias, la Unidad identifica estas situaciones y las formaliza con la entrega de títulos a las respectivas instituciones.
"Hay muchas instituciones que tienen espacios en las provincias, en los distritos municipales, en los municipios, en el caso de Educación que tiene muchas escuelas que todavía no tienen ese documento y en los procesos que hemos llevado a cabo vamos encontrando esos espacios automáticamente se van individualizando, se van regularizando y luego entonces nosotros le entregamos esos títulos a cada institución", detalló.
Para abordar esta situación, se están llevando a cabo acuerdos interinstitucionales con casi todas las instituciones del Estado, con el objetivo de regularizar poco a poco estas propiedades.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.