Periodista Edward Ramírez denuncia detención arbitraria y maltrato Policial en el Destacamento de Naco

Explicó que intentó identificarse en todo momento como periodista, mostrando su carnet de trabajo, su cédula de identidad e incluso una acreditación para cubrir un evento en Santiago, con el fin de demostrar que no tenía antecedentes penales.

PanoramaAyer
image-468

Santo Domingo, RD

El periodista Edward Ramírez ha denunciado públicamente lo vivido la noche del pasado miércoles, cuando fue detenido por la Policía Nacional en las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y reportado como desaparecido por sus familiares. El joven comunicador, localizado el viernes en el destacamento de Naco, explicó que fue arrestado en un confuso incidente por agentes del cuerpo del orden, quienes lo asumieron como sospechoso de un robo, a pesar de no tener antecedentes penales.

Ramírez, atleta y medio maratonista, relató en un video en sus redes sociales que el miércoles por la noche se encontraba fuera del Centro Olímpico junto a otras personas cuando un individuo comenzó a lanzar piedras en la avenida John F. Kennedy. Para evitar ser golpeados, él y sus compañeros huyeron, incluso lanzando algunas piedras al agresor mientras corrían.

Fue en ese momento que se encontró con un agente de policía que portaba un arma de fuego y, de manera repentina, lo detuvo. "Yo vi que la persona se estaba acercando mucho a mí, entonces procedí a emprender la huida. Alcancé a mis compañeros entrando por un play en el Centro Olímpico y cuando alcancé a verlos ya una patrulla de la policía había detenido a uno. Al ver esto entonces salí y al momento de salir me encontré con un agente de la policía que tenía en sus manos un arma de fuego”, expuso Ramírez.

Identificación Ignorada y Negación de Derechos
Ramírez explicó que intentó identificarse en todo momento como periodista, mostrando su carnet de trabajo, su cédula de identidad e incluso una acreditación para cubrir un evento en Santiago, con el fin de demostrar que no tenía antecedentes penales. Sin embargo, señaló que el uniformado reaccionó "de manera alterada", acusándolo de ladrón.

Según su testimonio, se le negó la posibilidad de realizar una llamada a un conocido para informar sobre su situación. "Todo el tiempo me identifiqué como periodista, mostré mi carnet y estuve dispuesto a presentar mis documentos”, afirmó. A pesar de esto, le tomaron fotos, le incautaron su celular y lo subieron a un camión policial, donde permaneció dando vueltas por el Distrito Nacional desde las 12:00 de la madrugada hasta las 6:00 de la mañana del jueves, antes de ser finalmente trasladado al destacamento de Naco.

En el destacamento, Ramírez denunció que se violaron sus derechos, ya que se le negó nuevamente la posibilidad de hacer una llamada y lo mantuvieron durante horas sin comer, pese a no tener conflictos con la ley. "Yo digo responsablemente que a mí se me privó de mi libertad por capricho personal de los agentes que estaban ahí, y lo digo responsablemente sin importar las consecuencias que esto tenga”, precisó el periodista.

Acusación Directa y Antecedentes del Destacamento
El periodista, quien labora en El Nuevo Diario, acusó directamente a un oficial de apellido Paniagua, presuntamente miembro de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), de prolongar injustamente su detención.

Es relevante señalar que, hace tres años, el destacamento de Naco ya había estado en el centro de la atención pública debido a la trágica muerte del joven David de los Santos, quien fue brutalmente golpeado por agentes policiales en sus instalaciones tras ser arrestado.

 


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto