
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
El director de Propeep enfatizó que el objetivo del Gobierno es llevar los servicios a donde más se necesitan, especialmente a comunidades apartadas que carecen de oficinas gubernamentales.
Panorama02 de agosto de 2025Las Taranas, Duarte
El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader "devuelve en servicios lo que la gente paga en impuestos".
Polanco hizo estas declaraciones al liderar una jornada de inclusión social "Primero Tú" en el distrito municipal Las Taranas, en Villa Riva, provincia Duarte. Destacó que el presidente Abinader ha priorizado la atención a los sectores más vulnerables del país, impulsando políticas públicas efectivas, inclusivas y centradas en las personas.
“El presidente Abinader quiere que esos impuestos que ustedes pagan se les devuelvan en servicios, en soluciones reales. Por eso, cuando no hay oficinas del Estado en las comunidades, es Propeep quien articula la presencia de las instituciones públicas, para que la gente no tenga que ir al municipio cabecera a buscar lo que necesita”, expresó Polanco.
El director de Propeep enfatizó que el objetivo del Gobierno es llevar los servicios a donde más se necesitan, especialmente a comunidades apartadas que carecen de oficinas gubernamentales.
La jornada en Las Taranas contó con la participación de más de 1,500 residentes y ofreció una amplia gama de servicios, incluyendo, Salud y odontología, Orientación legal para el registro de nacimiento tardío, apoyo a embarazadas, afiliación al SeNaSa (Seguro Nacional de Salud), registro de adultos mayores con Conape para la pensión solidaria.
Atención a personas con discapacidad a través de Conadis.
Polanco explicó que estas acciones son parte del programa “Primero Tú”, a través del cual Propeep y otras entidades estatales coordinan intervenciones integrales para llevar soluciones directas a los barrios y campos más necesitados del país.
“Llevar una jornada como esta no es difícil. Basta con que un comunitario, una iglesia o una junta municipal lo solicite, y nosotros respondemos. Esta es una gestión cercana, que escucha, que no pone trabas y que entiende que el Estado debe estar al servicio de su gente”, añadió.
El director de Propeep también se comprometió a responder a una solicitud de la Iglesia Católica local, reafirmando el compromiso del Gobierno con las organizaciones de base comunitaria y religiosas.
Visión de Gobierno y Autoridades Presentes
Polanco reiteró que la visión del presidente Abinader es clara: trabajar por los más humildes y excluidos, impulsando un modelo de gestión pública descentralizada, transparente y enfocada en resultados tangibles para la gente.
En el acto, Robert Polanco estuvo acompañado por la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés; el director de la Junta Municipal, Luis Fermín; el dirigente comunitario Héctor Valdéz Rosa (Kikín); la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub; el director de Dominicana Digna, Roberto Díaz; el director provincial de Propeep, Francis Rosario, y otras autoridades provinciales y municipales, así como representantes de diversas instituciones comunitarias y eclesiásticas.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.