
La elección se llevó a cabo mediante una votación interna, donde también resultaron escogidos Félix Bautista como vicevocero y Omar Fernández como secretario del bloque senatorial.
José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática, declaró que "la aprobación de este Código sin siquiera contemplar la causal que protege la vida y la salud de las mujeres representa una grave omisión legal y ética.
PanoramaAyerEl partido Opción Democrática (OD) ha hecho un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que observe la reforma del Código Penal aprobada este jueves por el Congreso Nacional. La organización política argumenta que la exclusión de las tres causales mínimas que permitirían a las mujeres recibir atención médica en circunstancias excepcionales es una reforma incompleta que desampara derechos fundamentales de las mujeres y pone en riesgo sus vidas.
José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática, declaró que "la aprobación de este Código sin siquiera contemplar la causal que protege la vida y la salud de las mujeres representa una grave omisión legal y ética. Esta decisión perpetúa el sufrimiento de cientos de familias dominicanas que han perdido a sus hijas, hermanas y madres por falta de protección legal".
La organización política recordó casos trágicos como los de Esperancita, Adilka Féliz y Winifer Núñez, que evidenciaron cómo la ausencia de las causales impidió que los médicos brindaran la atención médica necesaria, resultando en el fallecimiento tanto de la madre como del feto.
"El Estado tiene la obligación constitucional y moral de proteger la vida de todos sus ciudadanos, incluidas las mujeres que enfrentan embarazos que amenazan su salud o su vida. No hay reforma justa ignorando esta realidad", añadió José Horacio.
Penalización Absoluta del Aborto y Estándares Internacionales
El político expresó que, aunque la reforma al Código Penal ha sido presentada como una modernización jurídica, al mantener la penalización absoluta del aborto incluso en casos extremos, se perpetúa un sistema que vulnera directamente el derecho a la vida, la salud y la dignidad de las mujeres dominicanas.
Rodríguez enfatizó que la República Dominicana sigue siendo uno de los pocos países en el mundo donde el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia, incluso cuando la vida de la mujer está en peligro. "Esta posición extrema nos coloca en una lista de solo 10 países que ignoran estándares internacionales de derechos humanos y salud pública, y refuerza un marco legal que condena a las mujeres a morir sin protección", señaló.
Opción Democrática reafirmó su compromiso con los derechos humanos, la salud pública y la equidad social. El partido exhortó al presidente Abinader a actuar con responsabilidad histórica, escuchando el clamor de la ciudadanía, de las organizaciones sociales y de su propia familia, que ha manifestado públicamente su apoyo a las causales.
La elección se llevó a cabo mediante una votación interna, donde también resultaron escogidos Félix Bautista como vicevocero y Omar Fernández como secretario del bloque senatorial.
El presidente de la República, Luis Abinader, había remitido estas reformas en una misiva fechada el 28 de julio. El Senado aprobó por unanimidad las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo a los artículos 6, 9 y 22 de la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que, como parte de la investigación para esclarecer los hechos, siete personas han sido entrevistadas.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
Se destacó el accionar del director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo representado por el supervisor Regional de Tratamiento de Hogar Crea Dominicano, Víctor Bienvenido Arias.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
El menor era pieza clave para la Fiscalía y Policía, pues había mostrado su interés en seguir dando sus versiones en este caso en el que hay seis personas judicializadas
Estas instalaciones están destinadas a impactar positivamente a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales, gracias a la diversidad de actividades que podrán realizarse en ellas.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
El Reglamento cuenta con el respaldo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, el Colegio Dominicano de Notarios, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.
Edward Ramírez, quien se desempeña como coordinador de El Nuevo Diario TV, fue visto por última vez a las 8:07 de la noche del miércoles, saliendo de las instalaciones del periódico.
estacó que el nuevo Código incorpora importantes innovaciones, como la adecuación de los tipos penales a la teoría del delito y el fortalecimiento del debido proceso.
José Horacio Rodríguez, presidente de Opción Democrática, declaró que "la aprobación de este Código sin siquiera contemplar la causal que protege la vida y la salud de las mujeres representa una grave omisión legal y ética.
El legislador reconoció el esfuerzo conjunto entre ambas cámaras del Congreso Nacional, subrayando el espíritu de colaboración que permitió avanzar en un proceso que estuvo estancado por años
Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación, afirmando contar con "medios probatorios firmes y creíbles" para que los jueces admitan la acusación y establezcan las sanciones correspondientes.