
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
Panorama31 de julio de 2025Higüey, La Altagracia
El presidente Luis Abinader inauguró este jueves el Hospital Traumatológico de Higüey, el primer centro especializado en su categoría en toda la región Este del país. Con una inversión de casi RD$1,000 millones de pesos, esta obra marca un hito en el fortalecimiento del sistema de salud pública y salda una deuda histórica con la provincia La Altagracia.
Durante el acto, el presidente Abinader destacó que la apertura de este hospital representa un paso firme hacia la consolidación de la red de trauma anunciada en 2022, y un cambio profundo en el modelo de atención en salud del país. "Esto es un cambio sustancial y transformador en el sector salud", afirmó el mandatario.
El nuevo centro de salud llevará atención digna y rápida respuesta a emergencias, lo que se traducirá en una reducción de la necesidad de traslados a centros lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando vidas en toda la región Este.
Abinader explicó que uno de los principales retos históricos del sistema de salud ha sido la atención oportuna a víctimas de accidentes de tránsito. En ese sentido, adelantó que el gobierno trabaja en el desarrollo de una aplicación digital que permitirá activar de inmediato el protocolo de la red de traumas en caso de accidentes en carretera, optimizando los tiempos de respuesta y canalizando eficientemente los traslados hacia los centros adecuados.
Expansión de Redes Especializadas y Cobertura Nacional
El presidente también resaltó que el Gobierno está construyendo otras redes especializadas, incluyendo una red de diálisis y pie diabético, que podría estar completada en un 70% antes de finalizar el año, y una red de servicios oncológicos. "Esta estructura permite que los pacientes no tengan que trasladarse desde municipios hasta las cabeceras provinciales o hasta Santo Domingo para recibir atención especializada. En el caso de la diálisis, eso significa un alivio significativo para muchas familias", precisó.
"Estamos construyendo una verdadera red nacional de traumas. Antes solo existían tres hospitales traumatológicos en todo el país: dos en Santo Domingo y uno en La Vega, construido en la gestión del presidente Hipólito Mejía. Hoy estamos cambiando eso con hechos", afirmó Abinader.
El jefe de Estado informó que ya se encuentra en construcción el Hospital Traumatológico de Sosúa, que será entregado en 2026 y brindará soporte a la región norte, especialmente en zonas de alta actividad turística y comercial. Además, se están avanzando en el desarrollo de los hospitales traumatológicos de San Cristóbal y Mao, lo que permitirá establecer una cobertura nacional efectiva y equilibrada.
Asimismo, destacó que el nuevo Hospital Regional Docente San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, contará con una moderna área de trauma, equipada y diseñada para ofrecer atención especializada de alta complejidad en el nordeste del país.
Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en todo el territorio nacional y aseguró que se avanza en salud con pasos firmes y resultados visibles. "Nos sentimos orgullosos, pero sobre todo muy comprometidos a seguir trabajando cada día para servir mejor al pueblo dominicano", concluyó.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina