
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El Ministerio Público y la DNCD están profundizando las investigaciones relacionadas con el caso, mientras continúan intensificando las labores de inteligencia y coordinación.
Justicia29 de julio de 2025En un amplio despliegue por aire, mar y tierra, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), con el apoyo de agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1,536 paquetes (más de 1.5 toneladas) de presunta cocaína. La operación de vigilancia, seguimiento e interdicción se llevó a cabo frente a las costas de la provincia de Pedernales y resultó en la captura de tres dominicanos y un colombiano.
Las fuerzas mixtas avistaron una lancha rápida (tipo "Go Fast") con varios individuos a bordo, acercándose en actitud sospechosa hacia las costas dominicanas. Inmediatamente, se activaron todos los protocolos para intervenir la motonave y neutralizar una posible operación de narcotráfico internacional.
En el marco de las labores de control y negación de zona, helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres realizaron una persecución que se extendió por más de 12 horas. Lograron interceptar la embarcación, de unos 35 pies de eslora, a varias millas náuticas al oeste de Cabo Falso, en la provincia de Pedernales.
En el interior de la lancha, de color gris y con dos motores fuera de borda de 250 caballos de fuerza cada uno, se incautaron 53 pacas que contenían un total de 1,536 paquetes de presunta cocaína. La sustancia estaba envuelta en fundas plásticas de color negro con distintos logotipos.
Durante la interdicción, además de arrestar a los tres dominicanos y al colombiano, los agentes y militares confiscaron un celular, un GPS, dos baterías de radios de comunicación, una nevera con agua y bebidas energizantes, 13 tanques de combustibles y una mochila con varias prendas de vestir, entre otras evidencias.
Investigación en Curso y Compromiso en la Lucha Antidrogas
El Ministerio Público y la DNCD están profundizando las investigaciones relacionadas con el caso, mientras continúan intensificando las labores de inteligencia y coordinación. Estas acciones se traducen en importantes golpes a las redes de narcotráfico, cuyo modo operativo común es el transporte de drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica hacia territorio dominicano.
Se destaca que esta reciente incautación se encuentra entre los cargamentos de mayor volumen confiscados en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el país.
La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, las agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional. Este apoyo ha sido determinante en la lucha y combate contra la criminalidad organizada transnacional.
Los cuatro detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas. Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta canción, popularizada en merengue en los años 80 por la orquesta del maestro Dionis Fernández con la voz de Pablo Martínez
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.