
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
Panorama29 de julio de 2025Addis Abeba, Etiopía
La República Dominicana ha sido reconocida en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, celebrada en Etiopía, por su "reducción histórica" del índice de subalimentación a 3.6%. Este logro fue destacado por el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Sr. QU Dongyu, quien elogió el avance del país en la garantía del derecho fundamental a la alimentación.
El ministro dominicano de Agricultura, Limber Cruz, quien participa en la cumbre junto a una delegación de alto nivel, recibió este reconocimiento. La FAO atribuye este resultado al liderazgo del presidente Luis Abinader y a la gestión del ministro Cruz, reflejando el impacto de una política pública "comprometida con el bienestar ciudadano, la equidad social y el fortalecimiento institucional".
El informe SOFI 2025, elaborado por la FAO en conjunto con otras agencias de la ONU, sitúa el promedio global de subalimentación en un 8.2%. En contraste, la República Dominicana se posiciona entre los países con menor prevalencia de hambre a nivel mundial.
Inversión y Enfoque Integral
La estrategia agroalimentaria del país ha implicado una inversión sostenida en infraestructura rural, innovación tecnológica y apoyo directo al productor. Además, ha articulado esfuerzos nacionales con alianzas internacionales, incluyendo organismos multilaterales y acuerdos de cooperación técnica. Este enfoque ha sido crucial para garantizar la disponibilidad, accesibilidad y estabilidad alimentaria, pilares de una agenda inclusiva y resiliente.
La gestión del Ministerio de Agricultura impulsa un modelo integral que reafirma el derecho a una alimentación adecuada como prioridad del Estado. Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Desde agosto a la fecha, el país ha sufrido apagones de hasta 12 horas diarias, una situación que ha convertido este verano en un infierno para las familias
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
"Los adultos mayores deberían controlar su peso en casa de forma más consistente", aconsejó la autora principal del estudio.
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.