
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
Justicia29 de julio de 2025Un tribunal ha dictado auto de apertura a juicio contra Elis Saúl Contreras Aristy (o Elisaul Contreras Batista) y Yersi Adrubal Calderón, acusados de provocar la muerte a una adolescente el pasado año en una cabaña en la provincia de Azua. La decisión del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Azua acoge el pedimento del Ministerio Público.
El expediente detalla que el 26 de mayo de 2024, alrededor de las 5:30 de la mañana, los dos procesados se asociaron para cometer los hechos. Se encontraban en el sector Monte Río y se desplazaban en una yipeta rentada.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua. Posteriormente, trasladaron a ambas víctimas a la cabaña Monte Río.
Estando en una habitación VIP presidencial de la cabaña, Contreras tomó un arma de fabricación casera (chilena), tipo escopeta, y le propinó un disparo en la cabeza a la joven de 15 años de edad, quitándole la vida. El hecho ocurrió mientras los dos hombres agredían sexualmente a las víctimas.
Tras lo sucedido, la otra adolescente logró escapar corriendo y pidiendo auxilio, mientras que Contreras y Calderón huyeron para evadir la responsabilidad penal.
Bajo la dirección del fiscal titular de Azua, Dante Castillo, y con la investigación realizada por el fiscal Arodis Sánchez Bencosme, se obtuvieron suficientes pruebas que vincularon a los procesados con los graves hechos. La fiscal Mercedes Soriano representará al Ministerio Público en la litigación del caso.
La decisión de enviar a los acusados a juicio fue tomada por la juez de la Instrucción de Azua, Dayana Gil.
Acusaciones Legales y Prisión Preventiva Confirmada
El Ministerio Público ha imputado a los acusados por la violación de varios artículos del Código Penal Dominicano (59, 60, 295, 330 y 304), así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados. Adicionalmente, se les imputan los artículos 396, letra C, y 412 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
A ambos acusados les fue ratificada la prisión preventiva, medida de coerción que cumplen en la cárcel del 19 de Marzo, en la provincia de Azua.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.