
Asimismo, la institución reiteró que los abogados del privado de libertad tienen plena libertad para conversar con su cliente dentro de los horarios establecidos por los protocolos vigentes
Dentro de la casa, se localizaron un total de 24 sacos de color blanco, que contenían 154 paquetes de un vegetal con características de marihuana, con un peso aproximado de 1,303 libras.
JusticiaAyer
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público han confiscado un cargamento de 1,303 libras de presunta marihuana en un operativo conjunto de seguimiento e inteligencia realizado en la provincia de Montecristi.
Actuando bajo informes de inteligencia, las unidades operativas y fiscales allanaron una vivienda en la calle Dominicanos Residentes en Estados Unidos, en el sector Buen Hombre, municipio de Villa Vásquez. Se presume que esta propiedad servía como centro de acopio de sustancias narcóticas.
Dentro de la casa, se localizaron un total de 24 sacos de color blanco, que contenían 154 paquetes de un vegetal con características de marihuana, con un peso aproximado de 1,303 libras.
Las autoridades están profundizando las investigaciones en relación con esta operación de narcotráfico internacional frustrada y continúan intensificando las labores conjuntas de interdicción contra las redes dedicadas al tráfico de drogas.
El Ministerio Público y la DNCD están buscando activamente a varios individuos que, según informes, formarían parte de una red que moviliza drogas por vía marítima desde Jamaica hacia las costas de Montecristi.
Las pacas del vegetal incautado fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los análisis correspondientes.
Asimismo, la institución reiteró que los abogados del privado de libertad tienen plena libertad para conversar con su cliente dentro de los horarios establecidos por los protocolos vigentes
Durante el juicio que se sigue contra los imputados en las operaciones Coral y Coral 5G, siete peritos ofrecieron declaraciones detalladas sobre la valoración de los bienes obtenidos con dinero de actos de corrupción.
El juez Rigoberto Sena, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso que Jiménez Fernández se presente los días 30 de cada mes ante el Ministerio Público.
Consideran que estas responden a una demanda nacional para lograr un sistema de justicia ágil, moderno, accesible, eficiente y capaz de administrar justicia de manera oportuna.
Su modus operandi consiste en ingresar sigilosamente durante la madrugada a residencias y villas turísticas sin forzar puertas ni ventanas, para luego sustraer objetos de valor.
Este despliegue fue coordinado y supervisado por el Departamento de Cooperación Jurídica Internacional, la Unidad de Repatriados y el Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría
Uno de los aspectos que generó mayor debate, según González, es la eliminación de la obligatoriedad de publicar los procesos en medios impresos, lo que limitaría la difusión únicamente a plataformas digitales oficiales.
La certificación fue recibida por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en representación del Estado dominicano, de manos del director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Asimismo, la institución reiteró que los abogados del privado de libertad tienen plena libertad para conversar con su cliente dentro de los horarios establecidos por los protocolos vigentes
La Policía Metropolitana dijo que el astro de 27 años enfrenta dos cargos de violación y tres cargos de agresión sexual. Los cargos están relacionados con una mujer y los delitos supuestamente ocurrieron en enero de 2023.
Los integrantes del Consejo expresaron que es conveniente y rutinario revisar las condiciones establecidas previo a la escogencia de nuevos jueces o la ratificación de miembros.
El presidente Abinader explicó que esta iniciativa busca acercar los servicios gubernamentales a la gente y animó a los habitantes a visitar los stands para conocer lo que el gobierno hace por ellos.
La muerte de la leyenda estadounidense de la lucha libre Hulk Hogan reavivó el debate sobre los problemas cardíacos repentinos y cómo responder a ellos.
Durante el encuentro, el presidente Abinader subrayó el interés del Gobierno en crear espacios directos para que los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y conocer las múltiples oportunidades a su disposición.