
Mujer, madre y empresaria en defensa de sus derechos
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
Opinión07 de julio de 2025 EDITORIAL
Los limpiavidrios y motoristas que operan de manera informal en los semáforos de las ciudades pueden generar una serie de daños y problemas que afectan tanto a los conductores como al entorno urbano. Aunque en algunos casos buscan una forma de sustento, su actividad puede derivar en situaciones perjudiciales.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
A menudo, en lugar de limpiar, esparcen la suciedad o dejan residuos grasos que empeoran la visibilidad, especialmente bajo el sol o la lluvia.
Pueden dañar las gomas de los limpiaparabrisas al manipularlos bruscamente o aplicar sustancias corrosivas.
Muchos conductores se sienten presionados u obligados a aceptar el servicio por temor a represalias si se niegan, como escupitajos, golpes al vehículo o rayaduras intencionales.
En algunos casos, la actividad de limpiavidrios puede ser una fachada para el robo de objetos dejados a la vista dentro del vehículo o, en situaciones extremas, intentos de asalto.
Pueden surgir altercados si el conductor se niega al servicio o no paga la cantidad esperada, escalando a discusiones o agresiones físicas.
Operan en medio de las vías, exponiéndose a ser atropellados o causando que los conductores realicen maniobras bruscas para evitarlos.
Aunque los motoristas son un elemento esencial en el transporte y la economía de muchas ciudades, la informalidad y la falta de regulación de algunos grupos pueden generar problemas específicos:
Muchos motoristas informales suelen ignorar las normas de tráfico (luces rojas, límites de velocidad, carriles), realizar zigzag entre vehículos, conducir en contrasentido o sobre aceras.
Su comportamiento imprudente es una causa frecuente de accidentes de tránsito, que a menudo resultan en lesiones graves o fatales para ellos mismos y para terceros.
Es común ver a motoristas sin casco o con cascos de baja calidad, y sin el equipo protector adecuado, lo que agrava las consecuencias de un accidente.
La agilidad de las motocicletas es utilizada por delincuentes para cometer robos rápidos de celulares, carteras o bolsos a peatones o desde vehículos detenidos.
Las motocicletas son el vehículo preferido para la comisión de asaltos, atracos y, en algunos casos, sicariato, debido a su facilidad para escapar por zonas congestionadas o estrechas.
Algunos grupos pueden recurrir a la intimidación o las amenazas para imponer tarifas o controlar zonas de operación.
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.