
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
En la República Dominicana, la diáspora es un pilar económico fundamental. Las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior representan una inyección vital de divisas que sostiene a miles de familias y dinamiza la economía nacional. Más allá de lo financiero, la diáspora mantiene un fuerte vínculo con sus raíces, participando activamente en la vida política y social del país, y sirviendo como embajadores culturales que proyectan nuestra identidad en el mundo.
Opinión22 de mayo de 2025 EDITORIALEl impacto de esta migración es profundo y bidireccional. En los países receptores, la diáspora dominicana ha contribuido significativamente a la diversidad cultural y económica, ocupando nichos laborales y aportando al desarrollo de sus comunidades. Sin embargo, no siempre la experiencia migratoria es sencilla; muchos enfrentan desafíos como la adaptación cultural, la discriminación y, en ocasiones, la irregularidad migratoria, que los expone a la vulnerabilidad y la explotación.
En la República Dominicana, la diáspora es un pilar económico fundamental. Las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior representan una inyección vital de divisas que sostiene a miles de familias y dinamiza la economía nacional. Más allá de lo financiero, la diáspora mantiene un fuerte vínculo con sus raíces, participando activamente en la vida política y social del país, y sirviendo como embajadores culturales que proyectan nuestra identidad en el mundo.
No obstante, el fenómeno migratorio también plantea desafíos para el país. La "fuga de cerebros", la separación familiar y las implicaciones psicosociales para quienes se quedan y para quienes regresan, son aspectos que requieren una atención constante y políticas públicas integrales. Es imperativo que el Estado dominicano fortalezca los lazos con su diáspora, no solo como fuente de remesas, sino como un socio estratégico para el desarrollo sostenible. Esto implica facilitar su participación en proyectos nacionales, proteger sus derechos en el exterior y garantizar condiciones dignas para su retorno, si así lo desean.
En definitiva, la migración dominicana es una realidad compleja que va más allá de las cifras y estadísticas. Es la historia de millones de dominicanos que, con sacrificio y resiliencia, han forjado un futuro para sí mismos y sus familias, convirtiéndose en un componente esencial de nuestra nación. Reconocer y valorar el aporte de nuestra diáspora, así como atender sus necesidades y desafíos, es una tarea pendiente y crucial para construir una República Dominicana más inclusiva, próspera y cohesionada.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro.
En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El nuevo parque cuenta con asientos de roca tratada, árboles en sus alrededores para contribuir a un aire más puro, protección con verjas en las afueras y un gazebo techado en concreto, ideal para la relajación y la realización de actividades comunitarias.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.