Tribunal Superior Electoral y MIVED Supervisan Avances de Nueva Sede; Obra Supera el 60% de Ejecución

La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-07-09 at 8.04.12 PM

El Tribunal Superior Electoral (TSE) avanza a paso firme en la construcción de su nueva sede. El presidente de la alta corte, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, junto al ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla Sánchez, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, realizaron un recorrido de supervisión para constatar el progreso de la edificación.

La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.

El moderno edificio, que busca fortalecer la institucionalidad democrática, contará con 4,882 metros cuadrados distribuidos en cinco niveles. Estos espacios están diseñados para optimizar las funciones del TSE, encargado de los procesos contenciosos electorales, rectificaciones del Estado Civil y cambios de nombres.

Entre las instalaciones clave, se destacan un salón de audiencias con capacidad para 220 personas, un comedor para 160 comensales, oficinas para directores y encargados, una biblioteca especializada y un salón multiuso para el Centro de Investigación y Capacitación en Justicia Electoral y Democracia (CICJED). Además, se ha contemplado un área de salud y otros espacios funcionales para garantizar condiciones laborales óptimas para los servidores del "Tribunal de la Democracia".

La visita, por invitación del magistrado Camacho Hidalgo, permitió al ministro Bonilla Sánchez verificar de primera mano los avances y detalles técnicos de la infraestructura, la cual calificó de "excelente".

Tras el recorrido, se presentó una proyección digital de la construcción final. La supervisión contó con la presencia de diversas autoridades y representantes, incluyendo a Rubén Darío Cedeño (secretario general del TSE), Ney García (viceministro del MIVED) y representantes de la constructora Precon S.A.

Te puede interesar
Lo más visto