
En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro.
Opinión26 de junio de 2025 EDITORIAL
La tragedia ocurrida en el Jet Set Club, que resultó en la muerte de 235 personas y dejó más de 180 heridos, ha desatado una justificada ola de indignación en la sociedad dominicana. Más allá del lamentable evento en sí, lo que profundiza la frustración ciudadana son las evidencias contundentes de negligencia y omisión por parte de los imputados, Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat. Este caso no es solo un accidente; es el crudo reflejo de un sistema que permite que el lucro se anteponga a la vida humana, y donde las advertencias, en lugar de ser tomadas como llamados de auxilio, fueron sistemáticamente ignoradas.
Los detalles revelados por el Ministerio Público son estremecedores. Fotos y videos enviados por un empleado, informes constantes sobre goteras y el deterioro del falso techo, e incluso la caída de escombros, pintan un panorama de conocimiento pleno de las anomalías. No se trató de un desperfecto repentino, sino de un deterioro progresivo y visible. La decisión de recurrir a soluciones "totalmente inadecuadas" –como la colocación de lonas azules para contener el agua– en lugar de buscar a profesionales capacitados, demuestra una negligencia manifiesta que bordea la irresponsabilidad criminal.
La secuencia de eventos en la noche del colapso es particularmente dolorosa. A pocas horas de la tragedia, un empleado alertó nuevamente sobre "un tema importante que resolver en la discoteca" y la caída de piedras del techo. A pesar de que se había contactado a una empresa para una evaluación futura, los imputados no suspendieron la fiesta. Incluso, cuando un plafón se desplomó hiriendo a una persona, la actividad continuó. La respuesta de la imputada Maribel Espaillat, alegando que solo el imputado Antonio Espaillat podía ordenar la suspensión y que este estaba fuera del país, subraya una falta de liderazgo y empatía inaceptable en una situación de riesgo inminente.
La magnitud de las víctimas añade una capa de complejidad y urgencia al proceso judicial. El Ministerio Público enfrenta el reto de localizar, entrevistar y evaluar a cientos de afectados, muchos de los cuales aún no han formalizado sus denuncias. Esta situación no solo ralentiza la justicia, sino que también prolonga el sufrimiento de las víctimas y sus familias, quienes merecen respuestas y reparación.
El caso Jet Set es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades. Es un recordatorio de que la vida de las personas no puede ser sacrificada en el altar de la indiferencia y el afán de lucro. Exige un compromiso inquebrantable con la justicia, una persecución firme de la negligencia criminal y la garantía de que este tipo de tragedias no se repitan. La indignación debe canalizarse en una exigencia colectiva para que la justicia prevalezca y se establezcan mecanismos rigurosos de supervisión y cumplimiento de normas de seguridad en todos los establecimientos públicos. Solo así podremos honrar a las víctimas y construir una sociedad donde la seguridad y la vida humana sean, verdaderamente, la prioridad.
En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.
Desde la entrada en vigor del nuevo modelo procesal penal, su accionar ha seguido un patrón predecible: imputar a más personas de las necesarias, aplicar los tipos penales más graves, solicitar la pena máxima en juicio y pedir prisión preventiva
Cuando un tirano tiene sentido de la historia sabe que la sangre lo ahoga en vida y en muerte, tanto a él como a su descendencia, esos suelen abrir las puertas para marcharse en paz, pero cuando además de la ausencia del sentido histórico se les añade la del mínimo sentido común,
En la República Dominicana, la diáspora es un pilar económico fundamental. Las remesas enviadas por los dominicanos en el exterior representan una inyección vital de divisas que sostiene a miles de familias y dinamiza la economía nacional. Más allá de lo financiero, la diáspora mantiene un fuerte vínculo con sus raíces, participando activamente en la vida política y social del país, y sirviendo como embajadores culturales que proyectan nuestra identidad en el mundo.
He tenido el honor de liderar movimientos juveniles, a nivel de mi provincia, San Juan, y además a nivel nacional; he participado en el diseño de diagnósticos y estrategias políticas para diversas campañas electorales en provincias
El gobierno democrático es el formato de gobierno esencial de la edad moderna, que logró imponerse a los viejos modelos imperialista de la antigüedad y a los monárquicos de la Edad media
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.