Cámara de Cuentas y FINJUS se alían para fortalecer la fiscalización y combatir la desigualdad

Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.

PanoramaAyer
WhatsApp Image 2025-07-10 at 7.03.43 PM

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) han suscrito un acuerdo de colaboración, marcando el inicio de una serie de convenios nacionales e internacionales para la CCRD. El evento incluyó el conversatorio “El rol social de una Cámara de Cuentas en la democracia contemporánea”, que enfatizó el impacto de la fiscalización en la efectividad de las políticas públicas y su papel en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.

Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.

La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, reafirmó el compromiso de la institución con el cumplimiento de la Ley núm. 18-24, destacando su enfoque ciudadano y la importancia de la efectividad de las inversiones públicas dirigidas a combatir la vulnerabilidad social.

 La Fiscalización como Motor de Desarrollo Social
 Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, y Juan Miguel Pérez, director de la Escuela Nacional de Cuentas, fueron los oradores centrales. Pérez presentó estadísticas alarmantes sobre la movilidad social en República Dominicana: solo el 4% de los jóvenes supera a sus padres en ascenso social, mientras que el 78% permanece en la misma condición y el 18% retrocede. Pérez enfatizó que “La democracia debe verse en la gente, con desarrollo real; la democracia debe tener rostros visibles y contables”.

Por su parte, Castaños Guzmán subrayó la necesidad de que la Cámara de Cuentas no solo realice auditorías contables, sino que también evalúe el impacto de la gestión de recursos en la dignidad humana y los derechos fundamentales, en consonancia con el Estado social y democrático de derecho proclamado en la Constitución.

Sensibilidad Social y Controles Preventivos
Griselda Gómez Santana, miembro del Pleno de la CCRD, destacó que esta alianza se enmarca en el proceso de relanzamiento institucional de la CCRD y la ENC, con un enfoque en la sensibilidad social y el fortalecimiento de los mecanismos de control preventivo a través de auditorías modernas. "Debemos llevar a cabo auditorías financieras de cumplimiento a través de mecanismos de interoperabilidad”, puntualizó.

Al evento asistieron miembros del Pleno de la CCRD, representantes del Poder Judicial, el Tribunal Superior Electoral, el sector académico, el cuerpo diplomático, organismos nacionales e internacionales, medios de comunicación, así como directores y colaboradores de FINJUS y personal técnico y administrativo de la Cámara de Cuentas.

 

Te puede interesar
Lo más visto