
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Explicó que, tras escuchar las realidades de los ejecutivos municipales, Fedomu se compromete a asistirlos en todo lo que requieran para llevar a cabo una gestión eficiente y transparente.
03 de julio de 2025Santiago, RD
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en Santiago que está visitando las regionales de la entidad para dialogar con los alcaldes sobre sus necesidades, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes.
Explicó que, tras escuchar las realidades de los ejecutivos municipales, Fedomu se compromete a asistirlos en todo lo que requieran para llevar a cabo una gestión eficiente y transparente.
Núñez invitó a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, para que los alcaldes vean a esa entidad como parte esencial de la gestión municipal. Con ese objetivo, adelantó que se organizarán talleres sobre manejo de recursos y rendición de cuentas, dirigidos a alcaldes y técnicos municipales.
"Nosotros, como Fedomu, les estamos diciendo a los alcaldes que no podemos esperar que la población nos llame la atención; debemos manejar los recursos con transparencia y eficiencia", puntualizó Núñez.
Apoyo de la Cámara de Cuentas y la Contraloría
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, declaró que la entidad está implementando una rendición de cuentas amigable para facilitar el cumplimiento de la ley a los entes obligados.
En ese sentido, Polanco se comprometió a flexibilizar el formulario de rendición de cuentas y a apoyar a los municipios mediante capacitación en temas de rendición de cuentas y en la elaboración del informe sobre el gasto presupuestario.
"Ustedes tienen la Cámara de Cuentas con las puertas abiertas, con un personal calificado que les dará la información necesaria para hacer su declaración jurada y su informe presupuestario como debe ser", afirmó Polanco.
Asimismo, Yamilka Castro, encargada de gobiernos locales de la Contraloría General de la República, dictó la charla "Control Interno en los Ayuntamientos". En ella, explicó la importancia de contar con un control interno eficiente para garantizar confianza, prevenir y mitigar posibles fraudes, y manejar los recursos de manera pulcra.
"Nuestro trabajo es velar por que ustedes se apeguen al cumplimiento de las leyes para que, cuando salgan del cargo, puedan dormir en paz", añadió Castro.
Presencia Gubernamental y Municipal
En el acto, el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó, tuvo un breve acercamiento con los alcaldes, donde resaltó la importancia de los gobiernos locales. Subrayó que estos están en contacto permanente con los munícipes y son los primeros en atender las necesidades de sus demarcaciones.
Las palabras de salutación estuvieron a cargo del alcalde del municipio Villa González y presidente de Fedomu Región Norte, César Álvarez. Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el alcalde anfitrión de Santiago, Ulises Rodríguez.
En la actividad estuvieron presentes 20 de los 24 alcaldes de la regional, cuatro vicealcaldesas, la gobernadora civil de Santiago, Rosa María Santos; la coordinadora regional de Fedomu, Rosa Caraballo; el encargado de participación social, Leivan Díaz; Ángela Malagón, experta en planificación de Fedomu; así como otras autoridades municipales y provinciales.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
En nombre del presidente Luis Abinader, el director José Cabrera Ulloa agradeció a la DEA por fortalecer la cooperación internacional, lo que ha permitido al país incautar 224 toneladas de drogas ilícitas en los últimos cinco años.
El doctor Santiago Compres Balbi, intendente del Cuerpo de Bomberos, expresó las dificultades que enfrenta la institución. "Las unidades que tenemos ya no resisten.
Las bandas nubosas asociadas al huracán incidirán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y las primeras horas de la noche.
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
La institución subrayó que superarlos requiere de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los productores y todos los miembros de la Comisión Nacional Arrocera.
Estos murales, además de embellecer el sector, resaltan la identidad dominicana y rinden homenaje a los Padres de la Patria y a monumentos históricos.
El psicólogo enfatizó que lo que realmente limita a las personas no es su estilo de personalidad, sino el uso excesivo de ciertos comportamientos
La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió amparar el "derecho fundamental a la libertad individual" del expresidente y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.