
Actualmente, Erin se desplaza hacia el oeste a 28 km/h. Se espera que mantenga este rumbo en las próximas horas, con un giro hacia el oeste-noroeste a partir de esta noche.
Las bandas nubosas asociadas al huracán incidirán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y las primeras horas de la noche.
ClimaHace 4 horasEl Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que los efectos indirectos del huracán Erin continuarán afectando las condiciones climáticas de la República Dominicana. Se esperan nublados con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la costa atlántica y las regiones sureste y suroeste.
Las bandas nubosas asociadas al huracán incidirán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y las primeras horas de la noche.
Debido a los efectos indirectos del huracán, el Indomet mantiene un aviso meteorológico para las provincias de La Altagracia, Espaillat, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Montecristi. Se advierte sobre oleaje peligroso, mar de fondo y olas de más de 10 pies de altura, así como el riesgo de posibles inundaciones urbanas.
Pronóstico del Tiempo y Temperaturas
Temperaturas: La temperatura mínima estará entre los 22 °C y 24 °C, y la máxima entre los 33 °C y 35 °C.
Distrito Nacional: Se esperan aumentos nubosos con chubascos, aisladas tronadas y ráfagas de viento. Por la tarde, chubascos aislados y pasajeros.
Santo Domingo Norte: Nublados con posibles chubascos, aisladas tronadas y ráfagas de viento, con chubascos aislados y pasajeros por la tarde.
Santo Domingo Este: Nublados con chubascos ocasionales y tronadas por la mañana, con chubascos aislados por la tarde.
Santo Domingo Oeste: Nublado en ocasiones, con chubascos, aisladas tronadas y ráfagas de viento. Por la tarde, medio nublado con chubascos pasajeros.
Actualmente, Erin se desplaza hacia el oeste a 28 km/h. Se espera que mantenga este rumbo en las próximas horas, con un giro hacia el oeste-noroeste a partir de esta noche.
El lamentable acontecimiento ocurre mientras el Gran Santo Domingo es una de las cinco demarcaciones bajo alerta meteorológica, según lo dispuesto por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
Dijo este modelo contradice lo establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y vulnera derechos fundamentales
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.