
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, destacó la importancia de estas llegadas frecuentes de cruceros, que reafirman a la República Dominicana como un destino ideal para cruceristas
El puerto de Puerto Plata, consolidado como uno de los destinos más atractivos para el turismo de cruceros en la región norte, recibirá múltiples atraques de grandes líneas como Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises.
Turismo30 de mayo de 2025Puerto Río Haina, RD
La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) anunció que los puertos de Cabo Rojo y Puerto Plata (Amber Cove y Taino Bay) serán los principales protagonistas de la temporada de cruceros en junio de 2025. Se espera la llegada conjunta de 26 embarcaciones.
El puerto de Puerto Plata, consolidado como uno de los destinos más atractivos para el turismo de cruceros en la región norte, recibirá múltiples atraques de grandes líneas como Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises.
En paralelo, Cabo Rojo, en el suroeste del país, continúa afianzándose como un nuevo polo de desarrollo portuario y turístico, recibiendo embarcaciones de Royal Caribbean y otras navieras de prestigio internacional.
“Cabo Rojo y Puerto Plata se consolidan como motores clave del turismo marítimo dominicano. Esta programación evidencia el impacto de las inversiones en infraestructura portuaria y la confianza de la industria global en nuestros destinos”, afirmó el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez.
Entre las embarcaciones confirmadas se encuentran el Norwegian Aqua, Carnival Mardi Gras, MSC World America, Adventure of the Seas y Oasis of the Seas, que traerán consigo miles de visitantes, generando dinamismo económico y oportunidades para las comunidades receptoras.
La Autoridad Portuaria Dominicana reiteró su compromiso con la excelencia en la gestión portuaria, impulsando la modernización de los terminales, garantizando altos estándares de seguridad y promoviendo una visión de desarrollo sostenible con impacto directo en el turismo, el empleo y la inversión.
Este crecimiento forma parte de la estrategia nacional para posicionar a la República Dominicana como un hub de cruceros del Caribe, respaldada por alianzas público-privadas y una planificación integral entre los actores del sistema portuario.
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, destacó la importancia de estas llegadas frecuentes de cruceros, que reafirman a la República Dominicana como un destino ideal para cruceristas
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Este proyecto, que se espera concluir en 2028, marcará un hito en la infraestructura aeroportuaria de República Dominicana. Su diseño será moderno, sostenible y estará alineado con los estándares globales de VINCI Airports.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
Durante el evento, la Autoridad Portuaria sostuvo importantes reuniones bilaterales y participó en actividades clave que abordaron temas de innovación, expansión y cooperación internacional
APORDOM, informó que el crucero arribará el jueves 1 de mayo por el puerto Taino Bay de la provincia de Puerto Plata, siendo parte del itinerario de cruceros que llegarán por distintas terminales del país en todo el mes de mayo.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
El ministro resaltó el crecimiento económico sostenido, el control de la inflación, la recuperación del turismo y la generación de empleos como pilares fundamentales del gobierno, expresando: “Tenemos una economía que avanza pensando en la gente”.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La investigación comenzó el pasado mes de enero tras una agresión a un joven que no guarda ninguna relación con este tipo de bandas, pero que se encontraba en una calle dominada por la banda rival de losTrinitarios en el distrito madrileño de Usera (sur).
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
detalló que esta falta de protección podría tener serias repercusiones en situaciones legales, pues las conversaciones podrían ser requeridas por un tribunal y utilizadas en contra del usuario.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
Aunque esta fruta es una de las más comunes, los expertos advierten que el proceso para limpiarla se suele omitir y podría poner en riesgo nuestro bienestar.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.