
Este proyecto, que se espera concluir en 2028, marcará un hito en la infraestructura aeroportuaria de República Dominicana. Su diseño será moderno, sostenible y estará alineado con los estándares globales de VINCI Airports.
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Turismo05 de julio de 2025En un firme compromiso con el desarrollo del talento humano y la consolidación de Samaná como un destino turístico sostenible y competitivo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Clúster Turístico de Samaná han firmado la renovación de su acuerdo marco de cooperación interinstitucional. Esta alianza busca continuar impulsando programas de formación técnico-profesional para elevar la calidad de los servicios turísticos en la provincia.
Durante la ejecución del acuerdo previo, que abarcó los años 2023 y 2024, el Clúster Turístico de Samaná, junto con el Instituto de Competitividad en Turismo (INCOTUR) y el respaldo del INFOTEP, desarrolló más de 150 acciones formativas. Estas capacitaciones impactaron directamente a 2,107 participantes y a más de 140 empresas (miembros y no miembros del Clúster).
Las áreas de formación incluyeron:
Servicio y Atención al Cliente.
Idiomas (inglés y francés).
Técnicas de Supervisión y Liderazgo.
Panadería y Repostería.
Contabilidad y Finanzas.
Higiene y Manipulación de Alimentos.
Recepción Hotelera.
Gestión y Protección del Medio Ambiente.
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná. El objetivo fue fomentar recorridos sostenibles y minimizar el impacto en los ecosistemas locales.
Además, se logró la integración de instituciones educativas, entidades públicas y comercios de diversas comunidades, consolidando una red de colaboración para el fortalecimiento del empleo y la productividad en el sector turístico.
Compromisos del Nuevo Convenio
Con la renovación del convenio, INFOTEP y el Clúster Turístico de Samaná ratifican su compromiso de seguir desarrollando acciones conjuntas para:
Identificar necesidades formativas.
Actualizar la oferta educativa en áreas prioritarias como marketing digital, idiomas, servicios de alimentos, electricidad, plomería y liderazgo.
Fomentar la inserción laboral de los egresados.
Asimismo, se implementarán jornadas de capacitación, conferencias, experiencias prácticas y programas específicos para mipymes vinculadas al turismo.
El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y será coordinado por un comité binacional que dará seguimiento a las metas trazadas y evaluará los resultados e impactos. Ambas instituciones se comprometen, además, a trabajar de manera articulada con otros actores del ecosistema productivo y educativo, contribuyendo a la visión de posicionar a Samaná como un referente nacional e internacional en turismo de alta calidad.
Este proyecto, que se espera concluir en 2028, marcará un hito en la infraestructura aeroportuaria de República Dominicana. Su diseño será moderno, sostenible y estará alineado con los estándares globales de VINCI Airports.
El puerto de Puerto Plata, consolidado como uno de los destinos más atractivos para el turismo de cruceros en la región norte, recibirá múltiples atraques de grandes líneas como Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
Durante el evento, la Autoridad Portuaria sostuvo importantes reuniones bilaterales y participó en actividades clave que abordaron temas de innovación, expansión y cooperación internacional
APORDOM, informó que el crucero arribará el jueves 1 de mayo por el puerto Taino Bay de la provincia de Puerto Plata, siendo parte del itinerario de cruceros que llegarán por distintas terminales del país en todo el mes de mayo.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó este crecimiento como un hito para la industria de cruceros del país.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República