
Mujer, madre y empresaria en defensa de sus derechos
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
Aunque la investigación está en curso, las revelaciones preliminares sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos millonarios a empresas vinculadas a funcionarios o allegados socavan la confianza en una institución vital para la salud de millones de dominicanos.
OpiniónHoy EDITORIALEl reciente Caso SENASA (Seguro Nacional de Salud) ha puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de los procesos de contratación pública en la República Dominicana frente a las prácticas clientelares y la falta de transparencia.
Aunque la investigación y el proceso judicial están en curso, las revelaciones preliminares sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos millonarios a empresas vinculadas a funcionarios o allegados socavan la confianza en una institución vital para la salud de millones de dominicanos.
El SENASA, como administradora de los fondos del régimen subsidiado y contributivo, maneja recursos cuantiosos destinados directamente al bienestar social. Por ello, cualquier sombra de favoritismo o tráfico de influencias en sus procesos de compra—ya sean de servicios, tecnología o insumos—es inaceptable. El sistema de salud no puede ser un vehículo para el enriquecimiento ilícito de unos pocos.
La Ética Como Póliza
Este caso trasciende la posible responsabilidad individual. Es un recordatorio urgente de que la mera existencia de leyes y protocolos, como la Ley de Compras y Contrataciones, no es suficiente. Se necesita un blindaje ético que impregne cada nivel de la administración pública.
Cuando una institución clave como SENASA enfrenta cuestionamientos por contratos que supuestamente benefician a allegados, se erosiona la percepción de que el Estado opera con criterios de mérito, competencia y costo-beneficio. La contratación pública debe basarse en la eficiencia y la calidad, asegurando que los fondos se utilicen para obtener las mejores prestaciones de salud, no para engrosar bolsillos privados.
Un Llamamiento a la Transparencia
Es fundamental que las autoridades competentes, en particular el Ministerio Público y la Dirección General de Contrataciones Públicas, procedan con la máxima diligencia, objetividad y transparencia en el manejo de este caso. Solo una investigación a fondo, que identifique y sancione a todos los responsables, podrá enviar un mensaje claro sobre la cero tolerancia a la corrupción.
El Gobierno dominicano tiene la oportunidad de utilizar este caso como un catalizador para revisar y fortalecer los mecanismos de control interno en todas las instituciones que manejan grandes volúmenes de fondos públicos, especialmente aquellas con un impacto social tan directo. La confianza en las instituciones se recupera con hechos, no solo con palabras.
El pueblo dominicano, y en particular los afiliados al SENASA, merecen la certeza de que sus fondos de salud son gestionados con integridad absoluta. El caso SENASA no debe quedar en una simple noticia; debe transformarse en un punto de inflexión para consolidar la ética y la transparencia en el corazón de la administración pública.
Algunas veces vivimos luna de miel con nuestra relación de pareja, pero en otras ocasiones vivimos infiernos interminables
A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas.
La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano
La reciente exhibición de su última producción, "El triunfo de la democracia", en cartelera, se convierte ahora en un testamento póstumo, una reafirmación de su compromiso con la verdad hasta el último aliento.
A su alrededor, construyó no un simple equipo político, sino un batallón de leales. Gente que lo seguía no por conveniencia, sino por convicción. Su liderazgo era orgánico, tejido con hechos y respeto, no con cheques ni chantajes.
El uso de paños sucios, rasquetas desgastadas o productos químicos inadecuados puede rayar el parabrisas y la carrocería del vehículo con el tiempo.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
El tribunal dictaminó que la condena debe ser cumplida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres.
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong