El laberinto de los apagones en la República Dominicana: un desafío constante

A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas.

OpiniónHoy EDITORIAL
descarga

Los apagones en la República Dominicana no son un problema nuevo; son un fantasma recurrente que perturba la vida diaria de sus ciudadanos. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y las promesas de modernización, la interrupción del servicio eléctrico sigue siendo una realidad frustrante para hogares y empresas. Este desafío crónico no solo afecta la calidad de vida, sino que también frena el desarrollo económico y la competitividad del país.

El sector energético dominicano es un complejo laberinto de infraestructura envejecida, deudas históricas y pérdidas por fraude. Las constantes interrupciones, especialmente en los barrios de bajos recursos y en las zonas rurales, evidencian una desigualdad sistémica. Mientras algunos sectores disfrutan de un servicio ininterrumpido, la mayoría de la población enfrenta la incertidumbre de no saber cuándo volverá la luz, afectando desde el estudio de los niños hasta la operación de pequeños negocios que dependen de la electricidad para subsistir.

Es vital que el gobierno aborde este problema con una visión a largo plazo, más allá de soluciones temporales. La inversión en infraestructura, el fomento de energías renovables y la lucha contra el robo de energía son pasos cruciales. Sin embargo, cualquier estrategia debe ir de la mano de la transparencia y la rendición de cuentas. Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se gestionan los recursos y cuáles son los plazos para resolver una crisis que lleva demasiado tiempo en el país.

El futuro energético de la República Dominicana no puede depender de paliativos. Se necesita una reforma integral y valiente que garantice un servicio eléctrico estable, eficiente y equitativo para todos. Solo así se podrá encender la luz de la confianza pública y sentar las bases para un desarrollo verdaderamente sostenible.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.8dacc12026590e2d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La Justicia mató a René Fortunato

Oscar López Reyes
Opinión27 de julio de 2025

La revolución constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario", agravio que arruinó el propósito y la propia existencia de este gran dominicano, en su afán por tributar -con esta obra fotográfica- esa heroica acción del pueblo dominicano

i0000quyyvpwbjeijpg

Jet Set, en la mirada de complicidad y corrupción

Oscar López Reyes
Opinión22 de junio de 2025

En la tragedia del 8 de abril de 2025, donde 235 personas fallecieron y más de 180 resultaron heridas ningún líder o caudillo político se pronunció contra Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set.

Lo más visto