
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Mirna Ortiz rechazó las declaraciones de la abogada Laura Acosta, a quien acusó de realizar "pataleos" con el objetivo de impedir el avance del juicio contra el exministro de Obras Públicas y compartes en caso Calamar
Justicia28 de marzo de 2025La procuradora Ortiz aseguró que el Ministerio Público presentó la acusación de manera oportuna y calificó la solicitud de la defensa como un intento para "evadir el proceso". Rechazó las declaraciones de la abogada Laura Acosta, a quien acusó de realizar "pataleos" con el objetivo de impedir el avance del juicio contra el exministro de Obras Públicas y compartes, señalados como parte del entramado corrupto desmantelado en la Operación Calamar, que habría estafado al Estado con más de RD$19 mil millones.
“Si realmente se hubiera depositado fuera del plazo, el Cuarto Juzgado de Instrucción no estaría apoderado del caso, pues la Coordinación de los Juzgados de Instrucción es la encargada de apoderar conforme el cumplimiento de los mismos”, explicó la procuradora.
Ortiz subrayó que el proceso no ha avanzado debido a los obstáculos presentados por las defensas. "El Ministerio Público ha estado listo desde el primer día para iniciar la audiencia preliminar. Sin embargo, en la audiencia pasada, la defensa de Gonzalo Castillo, que rehúye al conocimiento de esta acusación, presentó un incidente infundado para buscar la nulidad de la acusación. Este incidente demuestra el miedo que tienen a que el proceso inicie, pues no tendrán con qué responder a las pruebas contundentes que el Ministerio Público tiene contra los acusados", afirmó.
La procuradora también resaltó que el tribunal fue debidamente apoderado, ya que la secretaria recibió, selló y entregó el expediente conforme al procedimiento establecido. "El 11 de abril, fecha para la que fue recesada la audiencia, estaremos nuevamente listos para dar continuidad al proceso”, concluyó Ortiz.
Sobre el caso
En el expediente de la Operación Calamar, el órgano persecutor acusa al grupo de sustraer al Estado más de 19 mil millones de pesos de los contribuyentes, mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y sobornos para financiar la campaña política del 2020.
Entre los acusados en el entramado de corrupción figuran, además de José Ramón Peralta y Donald Guerrero, exministro administrativo de la Presidencia y exministro de Hacienda, respectivamente, así como Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas.
También se encuentran implicados Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); y Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional. Asimismo, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.