
Ministerio Público pide juicio de fondo contra procesados por la Operación Gaviota
JusticiaHace 4 horasLa audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Justicia04 de julio de 2025PUNTA CANA, RD
Más de 300 propietarios del complejo turístico Cana Bay Resort, ubicado en Punta Cana, han denunciado una serie de abusos que, según afirman, atentan contra sus derechos de propiedad y la seguridad jurídica de sus inversiones. Las principales quejas incluyen restricciones de acceso a sus propiedades, presiones para firmar un "Reglamento Protector" impuesto por la administración, y represalias contra quienes se niegan a aceptar estas condiciones.
Los denunciantes aseguraron que uno de los propietarios afectados interpuso un recurso de amparo, el cual fue fallado a su favor por la Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de La Altagracia.
La sentencia ordenó a la administración cesar inmediatamente toda limitación de acceso, además de imponer una multa diaria por incumplimiento. No obstante, los propietarios afirman que, a pesar de la sentencia, las prácticas hostiles persisten y que otros propietarios continúan enfrentando obstáculos similares.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa no solo un atropello a su inversión, sino también un riesgo para la seguridad jurídica en el país.
“Esto no solo afecta nuestro sueño de tener una vivienda propia y digna, sino que también pone en entredicho la autoridad del clima de inversión en República Dominicana”, expresó mediante un comunicado.
Los propietarios hacen un llamado urgente a las autoridades competentes , incluyendo a la Procuraduría General, al Ministerio de Turismo y al Poder Judicial, para que intervengan y frenen lo que califican como una violación sistemática a sus derechos adquiridos.
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
La jueza Fátima Veloz, ordenó que los acusados cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-XXVII) Najayo Hombres.
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Durante la actividad, Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, enfatizó que esta ley "fortalece la democracia" al garantizar que cada ciudadano sepa cómo se invierten los recursos del Estado.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.