
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Panorama07 de julio de 2025LA VEGA, RD
El director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), Rafael Salazar, anunció que este mismo mes de julio comenzará la construcción del complejo hidroeléctrico Guaigüí en La Vega. Esta obra, esperada por décadas y prometida por varias administraciones gubernamentales, finalmente verá la luz.
Salazar destacó que el inicio del embalse pondrá fin a una larga espera por el levantamiento de esta infraestructura, considerada vital para la sociedad vegana y el país en general.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
"Estamos en condiciones de iniciar, precisamente en este mismo mes de julio, los trabajos preliminares para el arranque de la presa de Guaigüí, que también lleva un proyecto de hidrobombeo", afirmó Salazar tras un recorrido por la zona, acompañado por el senador Ramón Rogelio Genao y otras autoridades de La Vega.
El director de EGEHID hizo estas declaraciones durante un recorrido de supervisión de obras que se construirán en el área de influencia del complejo hidroeléctrico Tavera-Bao, en las provincias de La Vega y Santiago.
Un Reclamo Histórico con Múltiples Beneficios
La presa de Guaigüí ha sido durante décadas el principal reclamo de los veganos y una lucha sostenida del senador Genao, quien reaccionó satisfecho al ver que se está pasando de las palabras a los hechos.
Este proyecto de uso múltiple no solo generará 350 megavatios de energía limpia, sino que también ofrecerá soluciones a las constantes inundaciones del río Camú, con un impacto positivo en la zona del Bajo Yuna.
Además, la presa garantizará agua potable para los residentes de La Vega durante los próximos 75 años, proporcionará agua de riego para 400 mil tareas de tierra, fomentará la acuicultura, los deportes acuáticos y el desarrollo del ecoturismo de montaña en la zona.
Autoridades y comunitarios presentes consideraron trascendental el anuncio hecho por Salazar y agradecieron al gobierno del presidente Luis Abinader.
"Con la construcción del complejo hidroeléctrico, con hidrobombeo, de Guaigüí, el presidente Luis Abinader pasará a la historia y así se hace patria", afirmó el senador Genao.
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
También asistirá a un hackatón, inaugurará una cancha multiusos y participará en la graduación del programa 14/24.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, señaló que la titulación aumentará el valor de los terrenos y proporcionará seguridad jurídica a los residentes que han ocupado estas tierras por décadas.
La gerente de Operaciones de Licormart, Giselle Bera, representó a la empresa durante la premiación y recogió las estatuillas, agradeciendo en nombre de la gerencia
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.