
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
PanoramaAyerLA VEGA, RD
El director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), Rafael Salazar, anunció que este mismo mes de julio comenzará la construcción del complejo hidroeléctrico Guaigüí en La Vega. Esta obra, esperada por décadas y prometida por varias administraciones gubernamentales, finalmente verá la luz.
Salazar destacó que el inicio del embalse pondrá fin a una larga espera por el levantamiento de esta infraestructura, considerada vital para la sociedad vegana y el país en general.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
"Estamos en condiciones de iniciar, precisamente en este mismo mes de julio, los trabajos preliminares para el arranque de la presa de Guaigüí, que también lleva un proyecto de hidrobombeo", afirmó Salazar tras un recorrido por la zona, acompañado por el senador Ramón Rogelio Genao y otras autoridades de La Vega.
El director de EGEHID hizo estas declaraciones durante un recorrido de supervisión de obras que se construirán en el área de influencia del complejo hidroeléctrico Tavera-Bao, en las provincias de La Vega y Santiago.
Un Reclamo Histórico con Múltiples Beneficios
La presa de Guaigüí ha sido durante décadas el principal reclamo de los veganos y una lucha sostenida del senador Genao, quien reaccionó satisfecho al ver que se está pasando de las palabras a los hechos.
Este proyecto de uso múltiple no solo generará 350 megavatios de energía limpia, sino que también ofrecerá soluciones a las constantes inundaciones del río Camú, con un impacto positivo en la zona del Bajo Yuna.
Además, la presa garantizará agua potable para los residentes de La Vega durante los próximos 75 años, proporcionará agua de riego para 400 mil tareas de tierra, fomentará la acuicultura, los deportes acuáticos y el desarrollo del ecoturismo de montaña en la zona.
Autoridades y comunitarios presentes consideraron trascendental el anuncio hecho por Salazar y agradecieron al gobierno del presidente Luis Abinader.
"Con la construcción del complejo hidroeléctrico, con hidrobombeo, de Guaigüí, el presidente Luis Abinader pasará a la historia y así se hace patria", afirmó el senador Genao.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido