
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
El tribunal dispuso que los imputados deberàn cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
JusticiaAyerUn tribunal de Santo Domingo Este dictó prisión preventiva por tres meses contra los principales imputados de la red de trata de personas desmantelada en la Operación Begonias. La decisión, basada en las evidencias presentadas por el Ministerio Público, declara el caso complejo.
La medida de prisión preventiva se impuso a los dominicanos Wilson Pérez Duque (el Menor) y Ariel Alfredo Soto Madrigal (el Gordo), así como a las colombianas Karen Juliana Chia Gelvez (Nana, Naye o Colombiana), Lina Marcela Valdez Cortes y Yasibit Esaleivi López Medina (Cristal). Los imputados cumplirán la medida en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
A Johanse Díaz Casado (Johan el Gordo) se le impuso arresto domiciliario, una garantía económica de 50 mil pesos y prohibición de salida del país. En cuanto a Johanse Díaz Lemonier (Johan) y Lilian Yleana Sierra Espinosa, se les dictó una garantía económica de 25 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica.
El Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones a través de la Dirección General de Persecución, la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), y la Fiscalía de Santo Domingo Este.
Durante la audiencia, la fiscal litigante Flor Jiménez representó al Ministerio Público, aportando las evidencias que vinculan a los procesados con los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos. El juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, acogió estas pruebas para imponer las medidas de coerción.
El Ministerio Público indicó que los imputados, arrestados como parte de la Operación Begonias, captaban a las jóvenes en Colombia y las trasladaban al país para su explotación sexual. El grupo ofrecía trabajo a las víctimas como bartenders o camareras de hoteles. Sin embargo, una vez en el país, les retenían sus documentos y las amenazaban con dañar a sus familiares en Colombia, presionándolas con una supuesta deuda de 3,500 a 4,000 dólares para su liberación.
Acción Contra el Crimen Organizado
La Operación Begonias se puso en marcha el pasado 21 de junio con múltiples allanamientos en la provincia Santo Domingo. Esta acción es el resultado de una amplia investigación, iniciada hace varios meses, para desarticular redes transnacionales de trata de personas con fines de explotación sexual. La operación logró el rescate de más de 40 mujeres.
En estas labores, el Ministerio Público contó con el apoyo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET) y el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional. También participaron fiscales de la Fuerza de Tarea de la Dirección General de Persecución, miembros del Departamento de Investigaciones de la PETT y la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público. La investigación contra estas redes también recibió la colaboración de la ONG Anti Trafficking Bureau (ATB).
Un equipo multidisciplinario compuesto por 10 fiscales, más de 85 agentes de la Policía Nacional y varios técnicos de investigación y especialistas en atención a víctimas participó en la operación. Durante los allanamientos, se ocupó dinero en efectivo, seis vehículos, equipos electrónicos, cuadernos de anotaciones y diversas drogas narcóticas, así como los inmuebles que eran utilizados como centros de operación de la red, incluyendo una edificación de varios niveles.
El Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana, había dictado una medida de coerción a Edward Santana Núñez, consistente en una garantía económica de RD$20,000 e impedimento de salida del país
Un equipo de 26 fiscales de los órganos de investigación del Ministerio Público, respaldado por 189 agentes de la Policía Nacional, trabajó para desmantelar esta red y en las próximas horas depositaràn medida de coerción
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius