
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
El partido expresó su disposición de diálogo para presentar soluciones estructurales a la crisis de residuos en el municipio
Actualidad11 de marzo de 2025La dirigencia de OD en Santo Domingo Este denunció que estos contenedores, lejos de mejorar la situación, han generado mayores focos de contaminación debido a la falta de recolección oportuna, provocando desbordes, acumulación de desechos y proliferación de plagas. Además, la ausencia de una infraestructura adecuada para cubrirlos ha permitido que el agua de lluvia se estanque en ellos, aumentando los riesgos sanitarios para la población.
Eliana Francisco, dirigente de OD en el municipio y especialista en gestión de residuos, advirtió que “estas malas prácticas generan la acumulación de sustancias que se filtran al suelo y cuerpos de agua, agravando la contaminación ambiental y afectando la salud de la ciudadanía”.
OD también criticó la falta de consulta con la comunidad antes de implementar esta medida improvisada. “La ubicación inadecuada de los contenedores, bloqueando el tránsito, aceras, accesos a viviendas, centros educativos y comercios, sumada a la falta de señalización, incrementa el riesgo de accidentes viales, especialmente en zonas de alto tránsito”, expresó Francisco. También lamentó que pese a la advertencia de la Digesset de que tomaría medidas ante las crecientes denuncias sobre los contenedores metálicos, el alcalde procedió a colocar 200 contenedores más.
La organización señaló que la situación en Santo Domingo Este es un reflejo del fracaso de las políticas ambientales de la actual administración municipal, evidenciando la urgencia de reformar un modelo de gestión de residuos obsoleto e ineficaz.
Finalmente, Opción Democrática exigió al alcalde Dio Astacio la adopción de medidas urgentes para mejorar la recolección de residuos y optimizar el uso y ubicación de los contenedores. El partido reiteró su disposición al diálogo y a presentar propuestas concretas para transformar el sistema actual, señalando que “la simple recolección de basura no es más que una curita para una herida sangrante”.
En ese sentido, y reiterando que esta situación debe abordarse con una reestructuración integral del sistema de gestión de residuos a mediano y largo plazo, la organización propone las siguientes acciones inmediatas:
- Reubicar los contenedores en zonas estratégicas que no obstaculicen el tránsito peatonal ni vehicular.
- Implementar un plan de recolección eficiente, asegurando el retiro oportuno de los residuos.
- Desarrollar campañas de educación ciudadana sobre la correcta disposición de los desechos.
- Monitorear y dar mantenimiento a los contenedores, evitando que se conviertan en nuevos focos de contaminación.
Con estas propuestas, Opción Democrática reafirma su compromiso con una gestión ambiental sostenible y con soluciones que realmente beneficien a la ciudadanía.
La junta de vecinos detalló que la estación está ubicada a escasos metros de Muelles Dominicanos, una empresa que opera con hornos industriales que alcanzan temperaturas de hasta 300 grados Celsius
Carmen de la Rosa subrayó que esta zona incluye a Verón-Punta Cana, uno de los polos turísticos más importantes del país, cuya economía estable depende de la inversión de empresarios nacionales y extranjeros.
Esta formación es parte del programa de capacitación de la institución, que busca incrementar y fortalecer las habilidades productivas en comunidades vulnerables.
La obra, desarrollada bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, busca renovar este importante distribuidor de tránsito donde convergen ambas avenidas, y que además alberga una jardinera central y un monumento a José Martí.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.