
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
ActualidadHace 3 horasLa Otra Banda, Higüey
El alcalde del distrito municipal La Otra Banda, Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, reafirmó su compromiso con la correcta aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El edil destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
Rodríguez enfatizó que La Otra Banda está en capacidad legal de ejercer esas atribuciones, ya que la población del distrito supera con creces el umbral establecido.
“La Otra Banda cuenta con una densidad poblacional de 31,858 habitantes, según los datos del último censo nacional, lo que nos coloca en plena capacidad legal para ejercer esas atribuciones”, puntualizó Rodríguez, citando el artículo 24 de la Ley 368-22.
Además, recordó que incluso el censo de 2010 reportaba más de 28,000 habitantes, lo que avala de manera irrefutable el cumplimiento de los requisitos.
Aplicación de la Ley y cuestionamiento al reglamento
En referencia a la elaboración del reglamento de la ley, Rodríguez señaló el incumplimiento del plazo de nueve (9) meses para su elaboración, establecido en el artículo 108.
El alcalde explicó que, tras la publicación de la ley en diciembre de 2022 y el vencimiento del plazo en septiembre de 2023, la aplicación inmediata de la ley por parte del distrito comenzó en octubre de 2023. Argumentó que ningún reglamento puede contradecir una ley, aunque reconoció que dicho reglamento ya fue lanzado.
Denuncia de conjunciones y petición al Presidente
Rodríguez también aprovechó la oportunidad para denunciar lo que calificó como “conjunciones de sectores adversos por intereses particulares” que, según él, están entorpeciendo la inversión extranjera y creando inseguridad jurídica.
El alcalde solicitó la intervención del Poder Ejecutivo: "No permitiremos más conjunciones de sectores adversos por intereses particulares... ahora con esta parte en manos de Presidencia esperamos que se expresen y no permitan que esos indolentes sigan afectando el turismo."
Finalmente, el mandatario local aseguró que, como abogado y alcalde, su compromiso es con la ley y los intereses de su pueblo.
“Trabajaremos firmemente para que La Otra Banda continúe desarrollándose en el marco de la legalidad y la planificación responsable”, concluyó.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.