
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena dieron inicio a la lectura de la acusación ante el Primer Juzgado de Instrucción
Justicia07 de marzo de 2025Los fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Andrés Mena dieron inicio a la lectura de la acusación ante el Primer Juzgado de Instrucción, en la que también figuran como acusados Luis Alberto Méndez Rosario, José Ramón Castillo Peña, María del Carmen Fernández Gómez, Rafael Antonio Guzmán Peralta, Esteban de Jesús Rojas, Carolina Martínez Jiménez, Héctor Manuel Díaz Peña, Francisca Altagracia Torres, Miguel Ángel Suero Pimentel y Julio César Vargas, además de las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.
El expediente detalla que los acusados enfrentan cargos por estafa, falsificación de documentos, asociación de malhechores y lavado de activos, en violación de los artículos 265, 266, 405, 59, 60 y 147 del Código Penal Dominicano.
La investigación reveló que la red utilizaba las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL para comercializar propiedades inexistentes y captar fondos de las víctimas. De igual modo, se determinó que estas compañías incumplieron sus obligaciones fiscales ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), incurriendo en defraudación tributaria.
El fraude supera los RD$235 millones y US$10 millones, montos que el Ministerio Público busca recuperar a favor de los afectados. Como parte de las acciones legales, se incautaron bienes adquiridos con los fondos de las víctimas, incluyendo casas, apartamentos, vehículos y maquinaria pesada, los cuales también fueron utilizados para costear el alto estilo de vida de los imputados.
La red fue desmantelada tras 25 allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, donde se confiscaron propiedades y documentos clave. Entre las pruebas presentadas, se señala que Emmanuel Rivera Ledesma utilizaba el nombre de figuras públicas para ganar credibilidad ante sus víctimas.
Asimismo, intentó disuadir a los afectados de presentar querellas, ofreciendo nuevos contratos fraudulentos con el fin de obstruir el proceso judicial.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados