
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para pacientes sordos o que tengan dificultades auditivas.
Salud06 de marzo de 2025El Hospital Salvador Bienvenido Gautier practicó su primera cirugía de implante coclear, a un niño de siete años de edad con pérdida auditiva, devolviéndole al menor la capacidad de escuchar y mejorar su calidad de vida.
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para pacientes sordos o que tengan dificultades auditivas.
El pequeño dispositivo, primero que se coloca en el Hospital Gautier, permite a las personas sordas recibir y procesar sonidos y lenguaje. Son herramientas que permiten procesar los sonidos y el lenguaje y transmitirlo al cerebro.
El doctor Fredy Ferreras, jefe del Servicio de Otorrino del centro de salud, destacó la importancia de este tipo de intervenciones quirúrgicas, dado que nacen tres niños con sordera por cada 100 nacimientos en la República Dominicana.
Explicó que con los cuidados, terapias y seguimiento correspondiente, el menor intervenido en el Gautier, oriundo de Moca, provincia Espaillat, dentro de un mes aprenderá a escuchar, y por consiguiente podrá hablar.
"Los padres se esforzaron para adquirir el electrodo colocado en la cóclea o parte interna del oído y eso le dará a este niño la oportunidad de salir del mundo del silencio. Ya los sonidos que se produzcan en su entorno tendrá significado para él, y aprenderá a hablar", sostuvo Ferreras.
El jefe del Servicio de Otorrino sostuvo que el niño implantado llegó un poco tarde a la tecnología de la cóclea, "el dispositivo va a funcionar, pero no es lo mismo si se le hubiese puesto al año de vida y no a los siete".
"Al final de la cirugía se contactó que el electrodo quedara en el lugar correcto del oído, que ya está transmitiendo señales eléctricas, que el nervio está recibiendo esas señales y solo queda esperar que el cuerpo se adapte al nuevo elemento, sin rechazo ni complicaciones", agregó.
El doctor Ferreras manifestó que por el alto costo de la cirugía, los implantes cocleares se realizan mayormente con apoyo de programas gubernamentales, encabezados por la vicepresidenta de la República, dirigidos a beneficiar a menores de cinco años. Esta iniciativa ha operado ya a más de 60 niños.
El primer implante coclear en el Gautier fue realizado por la doctora Johanna Diplán, con el acompañamiento de médicos residentes del Departamento de Otorrinolaringología de este centro de salud, bajo la dirección del doctor Ferreras. La intervención quirúrgica se tomó hora y media.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.