
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
En la lista de 29 capos se encuentran Rafael Caro Quintero y Antonio Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, entre otros
Así va el mundo28 de febrero de 2025La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron el traslado de 29 narcos mexicanos a Estados Unidos este 27 de febrero por tráfico de drogas, entre otros delitos.
Al ser puestos bajo custodia en EEUU, el Departamento de Justicia celebró el recibimiento de los narcos y destacó que buscarán la pena máxima permitida por la ley.
El administrador interino de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Derek S. Maltz, destacó que al procesar a los 29 narcos mexicanos honrarán la memoria del agente Enrique “Kiki” Camarena asesinado en febrero de 1985, entre otros.
“Al procesar a estos acusados en la máxima medida permitida por la ley, honramos la memoria del agente especial Camarena, el sheriff adjunto Byrd y otras víctimas que son demasiado numerosas, así como décadas de arduo trabajo en las trincheras por parte de nuestros socios en la aplicación de la ley”, comentó.
Los ranchos del Cártel de Guadalajara que Enrique 'Kiki' Camarena reventó (Infobae)
Entre los narcos mexicanos que podrían ser condenados a pena de muerte se encuentran Rafael Caro Quintero, quien es acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
Lista de narcos que podrían ser condenados a pena de muerte
Los narcos mexicanos que podrían enfrentar la pena de muerte en EEUU son:
José Rodolfo Villareal Hernández, alias “El Gato”, quien se desempeñaba como jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. Es requerido por conspiración y acecho interestatal y fue enviado a Mckinney, Texas.
Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del extinto Cártel de Guadalajara. Es requerido por tráfico de drogas y fue enviado a Nueva York.
Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, hermano del Señor de los Cielos y quien tomó el control del Cártel de Juárez. Es requerido por tráfico de drogas y fue enviado a Nueva York.
Andrew Clark, alias “El Dictador”, quien se desempeñaba como enlace logístico con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Pacífico y es de origen canadiense. Es requerido por tráfico de drogas y homicidio, y fue llevado a Phoenix, Arizona.
Luis Geraldo Méndez Estevane, alias “El Tío”, quien perteneció al grupo delictivo de “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea” o “La Empresa” con operación en el estado de Chihuahua. Es requerido por delincuencia organizada y fue a San Antonio, Texas.
Estos hechos ocurren luego de que el Departamento de Estado de EEUU designara a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), entre los que se encuentran:
Cártel de Sinaloa
Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Cártel del Noreste
Nueva Familia Michoacana
Cártel del Golfo
Cárteles Unidos
Además, se incluyeron grupos como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.