
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
OD consideró que definir las regulaciones de las candidaturas independientes es una tarea del Poder Legislativo, no del Tribunal Constitucional
Panorama19 de febrero de 2025“Las candidaturas independientes permiten una mayor pluralidad y enriquecen la representación en el sistema electoral, diversificando la oferta política y fomentando la participación ciudadana”, declaró Minou Tavárez Mirabal al referirse a las sugerencias que plantea el documento. Sin embargo, añadió que es necesario incluir ciertas regulaciones que aseguren el funcionamiento democrático de las elecciones.
La política consideró que el Tribunal Constitucional (TC) sobrepasó sus funciones y asumió atribuciones del Poder Legislativo, redactando una propuesta de artículos que imponen soluciones sustantivas y van más allá de la simple corrección de una insuficiencia constitucional.
Dijo que “si bien los artículos 156 y 157 establecen barreras importantes para las candidaturas independientes, regular un régimen que agilice estas candidaturas requiere un análisis integral de la legislación electoral vigente, garantizando una regulación de forma y de fondo de las candidaturas independientes que fortalezcan el respeto de las normas democráticas”.
En ese sentido, expresó que esos dos artículos tienen consecuencias que van más allá de la participación de candidaturas independientes, y afectan consideraciones tales como la asignación de escaños, el financiamiento político y el transfuguismo electoral, entre otras, que requieren ser atendidas en el marco de las leyes electoral y de partidos en su totalidad.
Minou Tavárez también resaltó algunas consideraciones que se deberían incluir en el anteproyecto para garantizar la plena participación y fiscalización de este tipo de candidaturas, como consideraciones sobre la personería jurídica de cara a las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas de manejo financiero que requiere una campaña electoral.
Finalmente, sostuvo que las candidaturas independientes deberán garantizar el cumplimiento mínimo de requisitos establecidos por la ley 20-23 que ahora mismo no quedan contemplados en la formulación de la sentencia. Añadió que esto también supone una reconfiguración del proceso de manejo de los padrones electorales de los partidos políticos.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El presidente provincial, Víctor Pichardo, afirmó que un partido fuerte es la principal herramienta para afrontar con éxito los desafíos electorales que les esperan
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Con esta nueva victoria, Jaycees’72 reafirma su compromiso con la formación integral de líderes jóvenes y con el legado de excelencia que la caracteriza tanto a nivel nacional como internacional.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, aseguró que este proyecto marca "el fin del abandono" en San Pedro de Macorís
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia