
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
La doctora Adria Suarez Mora, especialista en Oncología Ginecológica de Cleveland Clinic, explica que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia.
Estilo & Vida12 de febrero de 2025Cleveland.
El Cáncer Ginecológico es una enfermedad que se origina cuando las células de los órganos reproductivos femeninos crecen de manera descontrolada. Estos incluyen cáncer de ovario, de cuello uterino, endometrio, de vulva y de vagina.
La doctora Adria Suarez Mora, especialista en Oncología Ginecológica de Cleveland Clinic, explica que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia.
Expresa que, desafortunadamente no se tienen exámenes preventivos como para un cáncer ginecológico, pero sí los hay cuando las mujeres empiezan a tener síntomas de la afección en el cuello uterino.
La doctora Suarez Mora, ofrece un enfoque integral para el manejo de la enfermedad, en el que expone que el síntoma más común es el sangrado
vaginal después de la menopausia o sangrado muy irregular o fuerte durante la menstruación.
“Cuando eso ocurre, lo primero normalmente que hacemos es un ultrasonido pélvico, y si está indicado podemos también hacer una biopsia de adentro del útero para diagnosticar el cáncer juntas”, expresa la especialista.
Dice que, cuando se habla del ovario es un poquito más complicado, porque el mismo puede tener quistes benignos o malignos y muchas veces es difícil diferenciar uno del otro, pero “sí tenemos exámenes como ultrasonidos pélvicos o resonancia magnética que nos puede diagnosticar un quiste y dar información de sus características, para saber si hay sospecha de algo maligno para el diagnóstico, sí requiere una biopsia o remover el ovario completo con el quiste para poder evaluarlo”.
La doctora Suarez Mora, afirma que las pruebas genéticas son muy importantes para, mayormente, mujeres con historial de cáncer de ovario o de seno.
Sugiere que, cuando una mujer tiene antecedentes de cáncer de seno, del ovario, de páncreas o de próstata en su familia, siempre es buena idea tener una consulta con su ginecólogo o una consejera de genética para hablar sobre su riesgo de padecerlo, y hacer los exámenes apropiados para detectar si hay un problema genético que va a aumentar el riesgo.
“Si hay historial familiar de cáncer de útero, del colon, de los riñones o de la vejiga, eso puede que aumente el riesgo de cáncer uterino”, dice.
¿Recomienda la doctora Suarez la vacunación contra el VPH en la prevención del cáncer del cuello uterino?
“Esto para mí es algo muy importante. La vacuna contra el VPH es la única vacuna preventiva para cáncer y es uno de los avances más grande que hemos tenido en la prevención”, destaca.
Argumenta que en poblaciones que están vacunadas contra el VPH apropiadamente, estos tipos de cánceres son extremadamente raros, “es muy efectivo en prevenir pre-cáncer y cáncer del cuello uterino, así que, para mí, como ginecóloga, es una recomendación muy fuerte para empezar desde temprano en infantes empezando a la edad de 9 años, porque sabemos que mientras más tempranos damos la vacuna, más protección, estos niños van a tener de desarrollar un cáncer en un futuro”.
El diagnóstico del Cáncer Ginecológico comienza con una historia clínica completa y un examen físico. Dependiendo del tipo de cáncer que se sospeche, se pueden utilizar una variedad de pruebas de diagnóstico.
Tratamiento
El tratamiento para el cáncer ginecológico depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la salud general de la paciente. Las opciones de tratamiento incluyen:
Cirugía: en muchos casos, la cirugía es el tratamiento principal. Puede implicar la extirpación del tumor o incluso de los órganos afectados (Histerectomía, Ooforectomía)
Radioterapia: es común en ciertos tipos de Cáncer Ginecológico, como el de Cuello Uterino, y se puede utilizar en combinación con otros tratamientos
Quimioterapia: se utiliza para destruir las células cancerosas, ya sea como tratamiento principal o después de la cirugía para eliminar cualquier célula restante.
Inmunoterapia: un tratamiento más reciente que estimula el sistema inmunológico para combatir el Cáncer, utilizado en algunos casos avanzados
Es vital que las mujeres estén informadas sobre los síntomas y los riesgos asociados con estos tipos de Cáncer y que se sometan a exámenes médicos regulares para una detección precoz. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado por parte de un Ginecólogo y un Oncólogo ofrecen las mejores posibilidades de éxito en la lucha contra este padecimiento.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "America's Best Hospitals". Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.