
El ritmo del sueño depende de nuestro cronotipo, es decir, de "la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día".
La doctora Adria Suarez Mora, especialista en Oncología Ginecológica de Cleveland Clinic, explica que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia.
Estilo & Vida12 de febrero de 2025
Cleveland.
El Cáncer Ginecológico es una enfermedad que se origina cuando las células de los órganos reproductivos femeninos crecen de manera descontrolada. Estos incluyen cáncer de ovario, de cuello uterino, endometrio, de vulva y de vagina.
La doctora Adria Suarez Mora, especialista en Oncología Ginecológica de Cleveland Clinic, explica que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia.
Expresa que, desafortunadamente no se tienen exámenes preventivos como para un cáncer ginecológico, pero sí los hay cuando las mujeres empiezan a tener síntomas de la afección en el cuello uterino.
La doctora Suarez Mora, ofrece un enfoque integral para el manejo de la enfermedad, en el que expone que el síntoma más común es el sangrado   
vaginal después de la menopausia o sangrado muy irregular o fuerte durante la menstruación.  
“Cuando eso ocurre, lo primero normalmente que hacemos es un ultrasonido pélvico, y si está indicado podemos también hacer una biopsia de adentro del útero para diagnosticar el cáncer juntas”, expresa la especialista.
Dice que, cuando se habla del ovario es un poquito más complicado, porque el mismo puede tener quistes benignos o malignos y muchas veces es difícil diferenciar uno del otro, pero “sí tenemos exámenes como ultrasonidos pélvicos o resonancia magnética que nos puede diagnosticar un quiste y dar información de sus características, para saber si hay sospecha de algo maligno para el diagnóstico, sí requiere una biopsia o remover el ovario completo con el quiste para poder evaluarlo”.
La doctora Suarez Mora, afirma que las pruebas genéticas son muy importantes para, mayormente, mujeres con historial de cáncer de ovario o de seno.   
Sugiere que, cuando una mujer tiene antecedentes de cáncer de seno, del ovario, de páncreas o de próstata en su familia, siempre es buena idea tener una consulta con su ginecólogo o una consejera de genética para hablar sobre su riesgo de padecerlo, y hacer los exámenes apropiados para detectar si hay un problema genético que va a aumentar el riesgo.  
“Si hay historial familiar de cáncer de útero, del colon, de los riñones o de la vejiga, eso puede que aumente el riesgo de cáncer uterino”, dice.
¿Recomienda la doctora Suarez la vacunación contra el VPH en la prevención del cáncer del cuello uterino?
“Esto para mí es algo muy importante. La vacuna contra el VPH es la única vacuna preventiva para cáncer y es uno de los avances más grande que hemos tenido en la prevención”, destaca.
Argumenta que en poblaciones que están vacunadas contra el VPH apropiadamente, estos tipos de cánceres son extremadamente raros, “es muy efectivo en prevenir pre-cáncer y cáncer del cuello uterino, así que, para mí, como ginecóloga, es una recomendación muy fuerte para empezar desde temprano en infantes empezando a la edad de 9 años, porque sabemos que mientras más tempranos damos la vacuna, más protección, estos niños van a tener de desarrollar un cáncer en un futuro”.
El diagnóstico del Cáncer Ginecológico comienza con una historia clínica completa y un examen físico. Dependiendo del tipo de cáncer que se sospeche, se pueden utilizar una variedad de pruebas de diagnóstico.
Tratamiento
El tratamiento para el cáncer ginecológico depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la salud general de la paciente. Las opciones de tratamiento incluyen:
Cirugía: en muchos casos, la cirugía es el tratamiento principal. Puede implicar la extirpación del tumor o incluso de los órganos afectados (Histerectomía, Ooforectomía)
Radioterapia: es común en ciertos tipos de Cáncer Ginecológico, como el de Cuello Uterino, y se puede utilizar en combinación con otros tratamientos
Quimioterapia: se utiliza para destruir las células cancerosas, ya sea como tratamiento principal o después de la cirugía para eliminar cualquier célula restante.
Inmunoterapia: un tratamiento más reciente que estimula el sistema inmunológico para combatir el Cáncer, utilizado en algunos casos avanzados
Es vital que las mujeres estén informadas sobre los síntomas y los riesgos asociados con estos tipos de Cáncer y que se sometan a exámenes médicos regulares para una detección precoz. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado por parte de un Ginecólogo y un Oncólogo ofrecen las mejores posibilidades de éxito en la lucha contra este padecimiento.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual "America's Best Hospitals". Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.

El ritmo del sueño depende de nuestro cronotipo, es decir, de "la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día".

En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café por 2,2 millones de dírhams, unos 604.000 dólares.

Durante un seguimiento de 3 años, los científicos observaron que solo el 3,4 % de quienes comían queso semanalmente desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores.

Este método ofrece una visión única y no invasiva del sistema circulatorio, capaz de reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.

Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

Se trata de figuras de 80 centímetros con el cuerpo y los rasgos de una niña pequeña, con un osito de peluche en las manos.

Carlos Mazón ha sido duramente criticado por ciudadanos y rivales políticos por la lenta respuesta de su gobierno a la emergencia, que incluyó emitir una alerta de inundación a los celulares de la población

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.