
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
El estudio demuestra por primera vez que la depresión se asocia a cambios específicos en las preferencias alimentarias, que pueden explicarse por la composición de los alimentos que se muestran.
Estilo & Vida06 de febrero de 2025 Europa PressEspaña
Los pacientes con depresión suelen tener menos apetito y prefieren los alimentos ricos en carbohidratos, según un nuevo estudio que llevó a cabo a un grupo de investigadores publicado en la revista 'Psychological Medicine'.
De este modo, los investigadores del Hospital Universitario de Bonn (Alemania), la Universidad de Bonn y el Hospital Universitario de Tubinga (Alemania) señalaron que cada depresión es diferente, algo que también se manifiesta en el apetito. Los pacientes, especialmente los que sufren una depresión grave, suelen referir cambios en su apetito.
"Muchas personas con depresión sufren una pérdida general de apetito. Otras tienen más apetito durante un episodio depresivo e incluso desarrollan antojos de comida, especialmente de dulces. Estos cambios pueden dar lugar a un cambio en el peso corporal", explicó el autor del estudio Nils Kroemer, que trabaja en el Hospital Universitario de Tubinga en el Departamento de Psiquiatría Traslacional del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia.
"A pesar de estos informes, poco se sabe acerca de las preferencias alimentarias de los pacientes con depresión, a pesar de que esta información podría tal vez promover nuevos enfoques terapéuticos", señaló el investigador.
El estudio demuestra por primera vez que la depresión se asocia a cambios específicos en las preferencias alimentarias, que pueden explicarse por la composición de los alimentos que se muestran. Los componentes cruciales para las preferencias son los llamados macronutrientes, que componen la dieta: hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Los hidratos de carbono son una de las principales fuentes de energía para las células humanas. Las personas que sufren depresión muestran una menor apetencia por alimentos ricos en grasas y proteínas en comparación con un grupo de control sano. Por el contrario, tienden a preferir alimentos ricos en hidratos de carbono, como los dulces.
En el estudio, una mayor proporción de hidratos de carbono también provocó una mayor predilección por los alimentos ricos en grasas y proteínas en las personas con depresión. En otras palabras, los pacientes con depresión también tenían más antojo de alimentos que combinan grasas e hidratos de carbono, como el chocolate con leche.
Estos alimentos tan energéticos también suelen caracterizar una dieta poco saludable. Hasta ahora, se suponía que el ansia de alimentos ricos en carbohidratos estaba relacionada con un mayor apetito.
"Ahora hemos podido demostrar que no es así. De hecho, los antojos de carbohidratos están más relacionados con la gravedad general de la depresión, especialmente con los síntomas de ansiedad", ha señalado la primera autora Lilly Thurn, miembro del equipo de Kroemer en el Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la UKB en el momento del estudio y actualmente estudiante de máster en la Universidad de Maastricht.
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
Las pesadillas conllevan la muerte prematura de forma más contundente que el tabaquismo, la obesidad, la mala alimentación o la falta de ejercicio, reza un comunicado del estudio presentado en el Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) este mes.
Las cebollas de primavera cuentan con un sabor particularmente más dulce y suave. Además, por su menor cantidad de enzimas y sulfuros, ahorra muchas lágrimas
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".