
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
El estudio demuestra por primera vez que la depresión se asocia a cambios específicos en las preferencias alimentarias, que pueden explicarse por la composición de los alimentos que se muestran.
Estilo & Vida06 de febrero de 2025 Europa PressEspaña
Los pacientes con depresión suelen tener menos apetito y prefieren los alimentos ricos en carbohidratos, según un nuevo estudio que llevó a cabo a un grupo de investigadores publicado en la revista 'Psychological Medicine'.
De este modo, los investigadores del Hospital Universitario de Bonn (Alemania), la Universidad de Bonn y el Hospital Universitario de Tubinga (Alemania) señalaron que cada depresión es diferente, algo que también se manifiesta en el apetito. Los pacientes, especialmente los que sufren una depresión grave, suelen referir cambios en su apetito.
"Muchas personas con depresión sufren una pérdida general de apetito. Otras tienen más apetito durante un episodio depresivo e incluso desarrollan antojos de comida, especialmente de dulces. Estos cambios pueden dar lugar a un cambio en el peso corporal", explicó el autor del estudio Nils Kroemer, que trabaja en el Hospital Universitario de Tubinga en el Departamento de Psiquiatría Traslacional del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia.
"A pesar de estos informes, poco se sabe acerca de las preferencias alimentarias de los pacientes con depresión, a pesar de que esta información podría tal vez promover nuevos enfoques terapéuticos", señaló el investigador.
El estudio demuestra por primera vez que la depresión se asocia a cambios específicos en las preferencias alimentarias, que pueden explicarse por la composición de los alimentos que se muestran. Los componentes cruciales para las preferencias son los llamados macronutrientes, que componen la dieta: hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Los hidratos de carbono son una de las principales fuentes de energía para las células humanas. Las personas que sufren depresión muestran una menor apetencia por alimentos ricos en grasas y proteínas en comparación con un grupo de control sano. Por el contrario, tienden a preferir alimentos ricos en hidratos de carbono, como los dulces.
En el estudio, una mayor proporción de hidratos de carbono también provocó una mayor predilección por los alimentos ricos en grasas y proteínas en las personas con depresión. En otras palabras, los pacientes con depresión también tenían más antojo de alimentos que combinan grasas e hidratos de carbono, como el chocolate con leche.
Estos alimentos tan energéticos también suelen caracterizar una dieta poco saludable. Hasta ahora, se suponía que el ansia de alimentos ricos en carbohidratos estaba relacionada con un mayor apetito.
"Ahora hemos podido demostrar que no es así. De hecho, los antojos de carbohidratos están más relacionados con la gravedad general de la depresión, especialmente con los síntomas de ansiedad", ha señalado la primera autora Lilly Thurn, miembro del equipo de Kroemer en el Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia de la UKB en el momento del estudio y actualmente estudiante de máster en la Universidad de Maastricht.
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario