Ramonet alerta: El auge de la IA amenaza la veracidad informativa y la democracia

Resaltó la necesidad de regular el acceso a esta tecnología y subrayó que la sobreabundancia de información falsa o manipulada debe impulsar espacios de educación mediática y pensamiento crítico.

Inteligencia ArtificalHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-11-04 at 4.42.56 PM

El reconocido periodista y escritor Ignacio Ramonet advirtió que la irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) está tergiversando aspectos de la realidad, lo que puede erosionar la búsqueda de la verdad y debilitar los sistemas democráticos.

Ramonet ofreció estas declaraciones durante la conferencia-panel "Democracia frente a los efectos de la manipulación", organizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).
La IA como Ola Irresistible y Peligro Político

El experto alertó sobre el doble peligro de la IA: su potencial para sustituir la mano de obra en diversas empresas y su impacto directo en la política. Vaticinó que las campañas electorales serán dirigidas por esta nueva herramienta tecnológica.

"Estamos ante un cambio nuevo, evidentemente, una especie de ola irresistible de inteligencia artificial... Las sociedades deben pronunciarse y hay un nuevo desafío fundamental para las sociedades democráticas, [pues] tienen mucha dificultad para imponer su narrativa por las manipulaciones que se están agravando," detalló Ramonet.

Resaltó la necesidad de regular el acceso a esta tecnología y subrayó que la sobreabundancia de información falsa o manipulada debe impulsar espacios de educación mediática y pensamiento crítico.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 4.42.56 PM (1)

62% de la Información es Falsa en Redes Dominicanas

El encuentro, celebrado en el Auditorio de UNIBE, también contó con la participación del escritor y catedrático Andrés L. Mateo y la politóloga Rosario Espinal.

En sus palabras de apertura, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó la urgencia de promover la reflexión académica.

Afirmó que "el mejor antídoto frente a las incongruencias de este fenómeno es el conocimiento" y advirtió que en República Dominicana, el 62% de la información que circula en las redes es falsa, y un 70% se reproduce sin verificación. ¡Parece que los dominicanos confían más en lo que les dice la tía por WhatsApp que en los hechos!

Estrategia Digital y Peligro Cognitivo

Rosario Espinal explicó que la era digital ha reducido los procesos electorales al "marketing político" o comunicación estratégica. Explicó que la IA proporciona a los estrategas electorales una "cantidad de datos, de información sobre el público para diseñar mensajes que van directamente a incidir a esos sectores".

Andrés L. Mateo alertó que el sistema cognitivo de los seres humanos está en peligro, ya que el uso excesivo de la IA ha sustituido el pensamiento crítico.

"Ya cualquiera puede desde un celular crear mensaje con el uso de la IA y replicarlo desde un dispositivo móvil para manipular y condicionar la voluntad de la gente", sentenció.

La actividad forma parte de las iniciativas del Indotel para fomentar el uso responsable y ético de las tecnologías y promover una cultura digital consciente.

Al acto acudieron miembros del Consejo Directivo del Indotel, así como el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, y el superintendente de Seguros, Julio César Valentín, entre otros invitados especiales.

Te puede interesar
Lo más visto